Cloud computing, blockchain, machine learning… La formación orientada al desarrollo de estas tecnologías marcará el futuro profesional. Según los expertos, la clave está en la solvencia de quien otorga las certificaciones IT y en saber el contexto dónde quieres aplicarlas.
¿Actualización o reconversión profesional? Jorge Valenzuela, Senior Cloud Solutions Arquitecture Manager de Microsoft y Juan Pablo Peñarrubia, Vicepresidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, dieron una Open Class sobre el auge de las certificaciones IT, organizada por la UNIR.
¿Cómo elegir certificaciones IT?
«Estamos en plena vorágine del cloud. Los cambios están yendo muy rápido», comentaba Valenzuela a los más de 100 oyentes que asistieron a la charla. «Hay muchísimos avances en algoritmos y poder certificar que sabes de lo que estás hablando es algo que el mercado está exigiendo a los profesionales«, añadía.
Por su parte, Peñarrubia se mostraba tajante al hablar de cómo elegir certificaciones IT. «Lo más importante de todo es la solvencia de quién otorga esa certificación. Otro detalle que deben considerar es que estamos en un mercado global. Parece una tontería, pero no lo es, porque es una realidad, sobre todo, en el ámbito europeo. Certificaciones que se expidan en varios idiomas denotan que ya hay una preocupación por parte de quien las otorga«.
Según un estudio realizado por Gartner, en 2021, la inversión destinada a IT por parte de las empresas aumentó en un 27%. Se estima que durante 2022 esta cifra alcance el 40% y los expertos hablan de que es posible que para 2028 incluso llegue al 80%. Estos datos ponen de manifiesto que los perfiles relacionados con el cloud computing y el blockchain seguirán siendo los más demandados en el mercado laboral.
Tal y como se extrae del informe «las principales tendencias tecnológicas van a acelerar las capacidades digitales e impulsarán el crecimiento de las compañías porque solucionan desafíos comerciales habituales para los CIOs y los ejecutivos de tecnología. Ofrecen una hoja de ruta para que tu organización se diferencie de sus homólogas, para alcanzar los objetivos comerciales y para convertir a los CIOs y los ejecutivos de Tecnología de la Información en socios estratégicos de la organización«.
En un mundo en continuo cambio, las empresas se enfrentan a la necesidad de reducir gastos. Necesitan invertir en herramientas que les ayuden a ser más eficientes. Ante un mercado global, como comentaban Jorge Valenzuela y Juan Pablo Peñarrubia, el paso a la nube no es una opción, sino una necesidad para cualquier organización que quiera mantenerse a flote.