«La IA nos da superpoderes que hay que saber utilizar»

La cuarta edición del AI Business Congress cerró con la entrega de los premios AI Network y un emotivo recuerdo a Mario Tascón, fundador de Prodigioso Volcán. «No hay que tener miedo a experimentar, a mezclar», recordó Carmen Torrijos, lingüista computacional, prodigiosa responsable de IA y una de las premiadas.

Talento, Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), colaboración humano-IA y regulación fueron los principales temas que ocuparon la jornada. Un encuentro, que inauguró Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital (DGDIA) y finalizó con el discurso de Miguel Rego, Presidente del Clúster de IA de la Comunidad de Madrid y Director de Funditec.

Después de la apertura de Salvador, Ignacio Jiménez, Director General de Iberinform y Tomás Martínez, Presidente de AI-Network presentaron el III Mapa de IA en España, según el cual existen 194 empresas españolas que suministran soluciones de Inteligencia Artificial, un 6% más que el año anterior.

Flexibilidad y creatividad, protagonistas en la cuarta edición del AIBC

Dos palabras que estuvieron muy presentes en la cuarta edición del AIBC. «La IA nos da superpoderes que hay que saber utilizar», comentó José Manuel de la Chica, CTO de Santander Universidades y Universia Holding. Por su parte, Almudena de la Mata, CEO de Blockchain Intelligence habló de cuáles eran los perfiles más demandados. «Más que perfiles específicos en IA, lo importante es que el alto directivo o directivo medio sepa integra bien todas sus posibilidades de uso que tiene esta herramienta y  para ello es necesario, no solo formación continua, sino flexibilidad para adaptarse a los continuos cambios» .

Colaboración humano-IA ¿hacia dónde nos dirigimos?

«Veremos aviones donde uno de los dos pilotos será una IA«, adelantaba Antonio Gracia, Líder técnico en IA de Boeing Research Europe. Otra de las previsiones que también vaticinó Marco Isolani, Business Intelligence & Commercial Planning Director en Costa Cruceros fue, «tendremos una IA que haga de agente de viajes, que te recomiende un viaje por Japón o un crucero por el Caribe, en función de tus gustos y necesidades».

En cualquier caso y, aunque tal y como afirmó Israel Devesa,  CIO & CTO de Capital Energy «tenemos que asumir que habrá empleos que desaparezcan», la colaboración humano-IA ya está transformando a las compañías y ese será el equilibrio perfecto para aumentar la productividad y la eficiencia. «Estábamos haciendo el trabajo de las máquinas y quizás ha llegado el momento de que las personas aportemos ese valor añadido, creatividad y supervisión», comentó José Manuel de la Chica. En este sentido, Marco Isolani afirmó «el tiempo sigue siendo un recurso limitado y es aquí donde la IA debe ejercer su función».

cuarta edición AIBC
De izqda. a dcha. Miguel Rego, Abraham Mateo, Carmen Torrijos, Esther Paniagua, Lara Hernández y Ángel Galán

Para terminar, los premios AI-Network fueron el broche final. Abraham Mateo, de Correcto; Carmen Torrijos, de Prodigioso Volcán, Carlos Santana, el youtuber que habla de IA para todos los públicos; Lara Hernández en nombre de Quibim y la periodista Esther Paniagua, por su labor de divulgación, fueron los galardonados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.