El impacto social y ético de la Inteligencia Artificial, AI for good

Idoia Salazar y Richard Benjamins, autores de “El mito del algoritmo”, hablarán sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a construir una sociedad mejor y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, y Fernando Herrero, director general del mismo área, acompañarán a los expertos en este webinar . El evento tendrá lugar el próximo 27 de mayo a las 18.00 horas en formato semipresencial, en International Lab.

Salazar y Benjamins mostrarán los usos de la IA para el bien social, aclararán conceptos y resolverán las incógnitas que están surgiendo sobre el uso de estas herramientas. Por otro lado, utilizarán ejemplos reales para enseñar cómo esta tecnología  puede utilizarse de manera beneficiosa y efectiva para la sociedad.

AI for good, el impacto social y ético de la Inteligencia Artificial

Además de desarrollar su actividad en organizaciones de primer nivel mundial, Idoia Salazar y Richard Benjamins dirigen OdiseIA. Una asociación sin ánimo de lucro que pretende observar, prevenir y mitigar los desafíos del uso de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de medir su impacto social y ético en la sociedad. Este Observatorio es un espacio de pensamiento, debate y acción, en el que empresas, universidades, instituciones y profesionales de la talla de Nuria Oliver o Asunción Gómez, entre otros, velan por el buen uso de esta tecnología.

“AI for Good” es el quinto webinar que el Clúster de Inteligencia del Ayuntamiento de Madrid organiza. Este ciclo de encuentros comenzó el pasado mes de enero y pretende hacer especial hincapié en el desarrollo de la IA como factor de éxito en proyectos de emprendimiento e innovación. Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA, ya reiteró que “2021 va a ser un año clave para el desarrollo de la Inteligencia Artificial como elemento de sostenibilidad” . Además, desde las instituciones públicas quieren “apostar por esta tecnología porque será imprescindible para recuperar la economía y mejorar la vida de los ciudadanos”.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.