¿Qué es la hiperautomatización y cómo impulsa la transformación digital en las empresas?

En un momento en que la transformación digital se ha convertido en una prioridad para las empresas, la hiperautomatización emerge como una estrategia clave para impulsar la eficiencia operativa y la innovación.

 

La hiperautomatización representa una evolución de la automatización tradicional. No se trata únicamente de mecanizar tareas repetitivas, sino de orquestar de forma inteligente un conjunto de tecnologías avanzadas como la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning), la minería de procesos y el análisis avanzado de datos, con el objetivo de automatizar procesos de negocio de extremo a extremo.

 

En este sentido, según el informe «Top 10 Strategic Technology Trends for 2025« publicado por Gartner, su objetivo es identificar y automatizar el mayor número posible de procesos, eliminando errores humanos y generando datos valiosos para mejorar la toma de decisiones. Según Gartner, se espera que el mercado de software de hiperautomatización alcance 1,04 billones de dólares para 2026, con un CAGR del 11,9%, impulsando la transformación digital y la eficiencia operativa en diversas industrias.

 

Ventajas principales:

 

  • Mayor eficiencia: Automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo para actividades estratégicas.
  • Reducción de costes: Minimiza el uso de recursos innecesarios.
  • Adaptabilidad: Ayuda a las empresas a responder rápidamente a cambios del mercado.
  • Mejor toma de decisiones: Proporciona datos en tiempo real para decisiones informadas.

 

Casos prácticos: Cómo está cambiando las empresas

 

La hiperautomatización ya está generando impacto en diferentes sectores:

  • Sector financiero: Instituciones bancarias están utilizando RPA e IA para automatizar procesos como la gestión de documentos y el análisis de riesgos, reduciendo tiempos operativos en un 60%.
  • Logística: Empresas como Amazon optimizan sus cadenas de suministro con sistemas automatizados que mejoran la precisión en el manejo de inventarios.
  • Atención al cliente: Los chatbots basados en IA están resolviendo consultas comunes sin intervención humana, mejorando la experiencia del usuario.
  • Sanidad: Reconocimiento inteligente de documentos acelera el tratamiento de partes médicos, reduciendo tiempos y aumentando la precisión.

En este contexto, knowmad mood, consultora tecnológica en soluciones de transformación digital, se posiciona como un aliado estratégico en la revolución digital. Con un enfoque centrado en la hiperautomatización y la inteligencia artificial, la plataforma ayuda a las empresas a anticiparse al futuro, liderando el cambio hacia operaciones más eficientes, autónomas y sostenibles.

La hiperautomatización está marcando un punto de inflexión en la transformación digital de las empresas. Al liberar a las organizaciones de las tareas más rutinarias y permitirles centrarse en la innovación y la estrategia, estamos viendo cómo las empresas no solo optimizan sus operaciones, también crean nuevas oportunidades de negocio y mejoran significativamente la experiencia del cliente. En este sentido, la adopción de tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático no es solo una inversión en eficiencia, también es una apuesta por el futuro mismo de la empresa» afirma Miguel Ángel Sacristán, Director Comercial de knowmad mood.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.