Las smart cities, fuente de empleo, según un estudio

El índice de ciudades inteligentes de Iese Cities identifica una decena de iniciativas de smart cities en España, lo que sitúa al país como de los que tienen más iniciativas de este tipo.

El número de iniciativas de smart cities no para de crecer en España. De hecho, actualmente es uno de los países europeos con mayor número de proyectos en este sentido. Así lo pone de manifiesto el índice de ciudades inteligentes Iese Cities.

Algunas de las ciudades inteligentes que ha identificado el estudio son La Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Ciudades más sostenibles

El estudio pone el acento en la utilidad que tiene este tipo de iniciativas para los ciudadanos. El 63% de los españoles que las iniciativas tecnológicas de smart city ayudarán a su ciudad a ser más sostenible, mientras que el 61% considera que las iniciativas tecnológicas de smart city ayudarán a mejorar la calidad de los servicios urbanos de su ciudad.

Otro dato interesante es que el 64% de los españoles considera que la smart city atraerá fuerza de trabajo altamente cualificada y empleadores.

Entre las grandes ventajas de este tipo de ciudades cabe destacar que ahorran, entre otras cuestiones, tiempo de desplazamiento a los ciudadanos. Capgemini elaboró una encuesta a 10.000 personas que viven en ciudades de 10 países, en la que se incluyó a varias ciudades españolas, cuyos ciudadanos destacaron que sus principales preocupaciones son la movilidad y el tiempo dedicado a los desplazamientos (Madrid y Sevilla), los motivos financieros, como el alto coste de la vida o la falta de oportunidades laborales (Valencia y Málaga) y la falta de seguridad (Barcelona).

Por otro lado, las ciudades inteligentes han sido un gran valor para conseguir gestionar la crisis sanitaria. El 68% de los responsables municipales de distintos países reconoce que las iniciativas relacionadas con la smart city puestas en marcha en sus ciudades los han ayudado a gestionar con eficiencia la crisis.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.