La IA traducirá a las lenguas cooficiales el Boletín Oficial del Estado

La inteligencia artificial se ocupará de traducir al catalán, gallego y euskera el Boletín Oficial del Estado. El proyecto, que comenzará a desarrollarse en el segundo semestre del año, comenzará previsiblemente a funcionar en 2023.

La Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) está trabajando en un proyecto piloto para aplicar traductores automáticos a las lenguas oficiales del Estado basados en inteligencia artificial a los textos consolidados.

El BOE inició en 1998 la traducción al catalán hasta que el convenio para ello entre el Estado y la Generalitat catalana quedó extinguido en octubre de 2020, aunque se ha seguido publicando solamente con financiación autonómica catalana hasta mayo de 2021.

Un acuerdo para traducir el BOE

El PDeCAT y el PSOE han alcanzado un acuerdo en el Congreso para que la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ponga en marcha su proyecto de traducción de los textos del diario oficial al catalán, el gallego, el vasco, el valenciano y, es de suponer, el aranés, que sólo cuenta con unos 2.800 hablantes.

El pacto, que se ha plasmado a través de una enmienda transaccional a una proposición no de ley presentada por el PDeCAT en el Congreso, prevé que las traducciones se lleven a cabo con inteligencia artificial. La propuesta ha obtenido el apoyo mayoritario en la Comisión de Política Territorial del Congreso Parlamento.

El texto resultante del acuerdo entre ambos partidos, y que finalmente ha quedado aprobado por la Comisión del Congreso, insta al Ejecutivo a trabajar en este proyecto piloto para que pueda estar disponible a través de su página web a lo largo del segundo semestre de 2022 y que tenga plena efectividad en el 2023.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.