La Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid tendrá un comité de expertos

La Comunidad de Madrid está trabajando en el diseño y creación de un Comité de Seguridad de la Información que definirá y gestionará los riesgos tecnológicos en la región.

Este órgano, cuya puesta en marcha dependerá de la Agencia de Ciberseguridad, operará bajo un modelo de tres líneas de defensa: una de gobierno, que detectará cuándo es necesario actuar; otra operativa, que ejecutará las decisiones que adopten los responsables, y una vía auditora para monitorizar y supervisar el trabajo.

Así lo ha anunciado recientemente el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su visita a la sede de la empresa francesa Thales en la capital, donde ha conocido la división S21sec de la multinacional, especializada en ciberamenazas.

Funcionamiento de la Agencia de Ciberseguridad

Según ha avanzado el consejero, este futuro comité entrará en funcionamiento a finales de año y lo integrarán los encargados tecnológicos, de seguridad y los delegados de protección de datos de los servicios públicos considerados críticos en esta materia, como Sanidad, Educación o Atención Ciudadana, entre otros.

López-Valverde ha explicado que, una vez creada la Agencia, “es primordial dotarla de una estructura que vele por el cumplimiento de sus objetivos, es decir, trabajar para neutralizar los ataques informáticos, impulsar el uso de soluciones de prevención, detección y respuesta ante las amenazas, y fomentar el emprendimiento del ecosistema empresarial del sector”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.