El uso de IA en el recobro mejora la tasa de recuperación de la deuda

Esta nueva tecnología reduce los plazos de recuperación hasta en un 40%,superando el 18% el recobro a clientes sin contacto.

Durante 2022, el 64% de los empresarios reconoció haberse enfrentado a incumplimientos en los pagos de préstamos de sus clientes, tal y como indican los datos del «Análisis del comportamiento de pago empresarial», publicado en 2023 por
Informa D&B. Ante esta situación, las compañías han acudido a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, para librar la batalla del recobro de forma no intrusiva, más eficiente y acortando los tiempos de la gestión.

Uso de la IA en el recobro

Servinform, empresa pionera en transformar negocios mediante soluciones personalizadas y tecnología de vanguardia, ya aplica estas medidas con sus clientes y se beneficia de la IA combinándola con la omnicanalidad, para que el deudor realice sus pagos de manera fácil, eficiente y amistosa. De hecho, según muestran sus datos, el uso de la IA en el recobro mejora la tasa de recuperación, aplicada en una gestión integral de la deuda, iniciándose desde la estrategia en la gestión, canal de contacto con el cliente, y cobro de la deuda.

Pero los beneficios de la Inteligencia Artificial en la recuperación de deudas no pasan solo por mejorar su devolución, sino que esta nueva tecnología también presenta otras numerosas ventajas como la agilización del proceso o la reducción de costes.

Ventajas de la IA en la gestión de deudas

● Los números de Servinform revelan que esta herramienta de automatización reduce los tiempos de recuperación hasta un 40%, ayudando a mantener así la salud financiera de la empresa.

● Desde Servinform se trabaja con una tecnología que permite alimentar nuevos números de teléfonos y direcciones de contacto. Esto nos ayuda a localizar con facilidad a los deudores mejorando más de un 18% el recobro a clientes sin contacto e incrementando el 7,5% del importe recobrado no previsto.

● El uso de la Inteligencia Artificial facilita las tareas manuales y repetitivas para que las empresas puedan reasignar sus recursos y destinar la intervención humana para casos más complejos que sí la requieren. Así se reducen los costes operativos, permitiendo a la empresa ser más rentable y eficiente, ofreciendo soluciones flexibles y personalizadas.

● Cabe destacar también que, la IA ayuda a identificar cómo los algoritmos pueden analizar patrones de comportamiento y prever tendencias futuras. Esta ventaja permitirá a las empresas adaptar sus estrategias de recobro de manera más precisa, identificando enfoques específicos para cada tipo de deudor y priorización en la gestión, y segmentación de las bases de datos.

Soluciones adaptadas a las necesidades

“En Servinform, la IA se introduce en el área de recobro de diferentes maneras como pueden ser los agentes virtuales en tiempo real, voicebots o chatbots. Estas herramientas utilizan algoritmos de aprendizaje automático para comprender consultas, brindar información detallada sobre el estado de la deuda y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades individuales, determinando el mejor canal de contacto para cada cliente». comenta Héctor Rodriguez Budia, Manager de Servicios de Atención al Cliente en Servinform. .

Además, añade «la IA, también es utilizada en la automatización de auditorías, nos permite analizar de manera rápida y eficiente, aumentando el volumen de muestra, mejorando el margen de error de un humano, facilitando grandes volúmenes de interacciones, identificando patrones, errores comunes, áreas de mejora, y pudiendo analizar el proceso el proceso completo”.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio