El nuevo Centro de Procesamiento de Datos de BBVA en Madrid ha obtenido la certificación Tier III en diseño y construcción en las Salas Horus, Mer y Core, por parte de Uptime Institute.
El nuevo Centro de Procesamiento de Datos de BBVA obtiene una certificado de calidad Tier III. Este reconocimiento es un gran hito en la habilitación de las instalaciones, destacan desde la entidad bancaria. Cabe destacar que estas instalaciones incorporan los últimos avances en seguridad.
La certificación Tier alude, principalmente, a la garantía del funcionamiento ininterrumpido de las operaciones. También pone de manifiesto que el Centro de Procesamiento de Datos cuenta con un sistema de autogeneración de energía, que proporciona autonomía; o sistemas de refrigeración, que garantiza la climatización en caso de emergencia. Y en eficiencia energética, aprovechando el aire exterior en los meses de frío para pre-enfriar el agua de los equipos frigoríficos o el calor del funcionamiento de los equipos que se reutiliza para la calefacción.
No hace mucho que BBVA decidiera construir una red de centros de procesamiento de datos de última generación. Su objetivo era poder anticiparse a los cambios regulatorios, incrementar la seguridad y garantizar el crecimiento futuro del Grupo, así como dar respuesta a retos tecnológicos y estar a la vanguardia del sector.
En Europa, América y Asia
Los principales CDPs de Europa, América y Asia están certificados con Tier IV Gold en diseño, construcción y sostenibilidad de la operativa: en 2016 BBVA fue el primer banco de Europa en obtener la certificación Tier IV Gold en el Centro de Procesamiento de Datos de Tres Cantos, Madrid; en 2018, el CPD de Lago Esmeralda, México, fue el primero en toda América Latina en obtener dicha certificación; y este año, el CPD de Garanti BBVA, en Turquía, también ha recibido la certificación Tier IV Gold.
Ahora, según ha publicado la entidad en su página web, se busca que los centros de respaldo de Europa y América, centros de datos que actúan como “copias de seguridad” de los principales, también respondan a los mismos protocolos de calidad y estándares de robustez y resiliencia.