everis coordina una iniciativa para mejorar con IA el diagnóstico de pacientes

El proyecto DeepHealth pondrá en manos de la biomedicina los últimos avances tecnológicos para un mejor diagnóstico de diversas patologías neurológicas y la detección de tumores.

La consultora multinacional de negocio everis coordina el proyecto DeepHealth, una iniciativa europea financiada en el marco del programa Horizonte 2020, cuyo objetivo es abordar las necesidades del sector sanitario y facilitar el trabajo diario del personal médico.

El proyecto DeepHealth pondrá toda la potencia de la Computación de Alto Rendimiento al servicio de las aplicaciones biomédicas, empleando técnicas de vanguardia de Aprendizaje Profundo, Inteligencia Artificial y Visión Artificial para dar soporte a nuevas formas más eficientes para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. La iniciativa, que se extenderá hasta diciembre de 2021, cuenta con una subvención de 12 millones de euros y aglutina a 21 socios de 9 países miembros de la UE, representando a actores principales del sector como centros hospitalarios, centros de investigación y empresas industriales.

El objetivo de DeepHealth es ofrecer un marco de desarrollo unificado, flexible, escalable y completamente adaptado. La idea es combinar la Computación de Alto Rendimiento con entornos Big Data para mejorar la labor de los técnicos expertos y del personal médico en el etiquetado y procesamiento de imágenes biomédicas, así como en el entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial. Este entorno incluye el desarrollo de dos nuevas librerías de software libre y código abierto, la European Distributed Deep Learning Library (EDDLL) y la European Computer Vision Library (ECVL), que se integrarán en 7 plataformas biomédicas ya existentes, tanto comerciales como de investigación.

Deep Health: 14 casos de uso

DeepHealth se evaluará y validará mediante 14 casos de uso englobando 3 áreas de referencia para el sector: enfermedades neurológicas, detección de tumores y predicción temprana del cáncer, y patología digital y etiquetado de imágenes automático.

En este proyecto, everis aporta su conocimiento técnico y experiencia en analítica, Inteligencia Artificial y desarrollo de servicios cognitivos. Para ello, la consultora pondrá a disposición de la iniciativa su plataforma de Inteligencia Artificial everisLumen AI Suite, que se evolucionará y empleará en casos de uso relacionados con enfermedades como el Alzheimer o el cáncer de piel, entre otras.

El impacto del proyecto DeepHealth tiene una doble vertiente: verticalmente en su aplicación directa al sector Salud y horizontalmente en el desarrollo de las áreas tecnológicas de la Computación de Alto Rendimiento, Aprendizaje Profundo, Visión Artificial y Computación en la Nube, cuyos avances podrán beneficiar a empresas e instituciones de otros sectores.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.