SEAT e IBM revolucionan la movilidad urbana con Inteligencia Artificial

SEAT presenta “Mobility Advisor”, una prueba de concepto con tecnología IBM Watson y alojada en IBM Cloud. Forma parte de la estrategia de “micromovilidad” de SEAT, para proporcionar a los usuarios alternativas personalizadas y ecológicas -desde el coche hasta las bici o motocicletas.

SEAT, perteneciente al Grupo Volkswagen y uno de los mayores fabricantes europeos de coches, junto con IBM, han anunciado hoy el desarrollo de una nueva solución diseñada para transformar la conducción en las ciudades.“Mobility Advisor”, que se anuncia un día después de que SEAT presentara su nuevo concepto de automóvil SEAT Minimó, con el que promete revolucionar la movilidad urbana, utiliza la inteligencia artificial de IBM Watson para ayudar a que los urbanitas puedan tomar durante su día a día decisiones informadas sobre las diferentes opciones de transporte: desde coche, moto obikesharing a transporte público.

Los atascos y los problemas medioambientales están generando una gran presión para que las ciudades se transformen”, afirma Jordi Caus, responsable de Nuevos conceptos de movilidad urbana de SEAT. “En SEAT estamos liderando el camino y trabajando con ciudades y compañías tecnológicas para crear soluciones que faciliten la movilidad y la hagan más eficiente. Con sus avanzadas tecnologías en la nube y de IA, IBM está ayudándonos a crear nuevas aproximaciones a la movilidad que transformen nuestra estrategia, al mismo tiempo que mejoren la vida de las personas que viven en las áreas urbanas”.

Actualmente en desarrollo y diseñada para funcionar como una app móvil en redes 4G/5G, “Mobility Advisor” utiliza IBM Watson Assistant para proporcionar a los usuarios una interfaz de conversación que le ayude a planificar y optimizar rutas, además de sugerirle las alternativas de transporte que más se adapten a sus necesidades.

Gracias a la tecnología IBM Watson Machine Learning, “Mobility Advisor” puede aprender de las preferencias del usuario y hacer recomendaciones personalizadas sobre la mejor opción de transporte. La solución se conecta a la IBM Cloud y de forma dinámica se adapta al entorno cambiante, ya que está integrada con la información del tráfico, meteorológica o de los eventos que estén sucediendo ese día. Además, incorpora la agenda del usuario y los datos históricos sobre viajes anteriores, de tal manera que pueda sugerirle la mejor opción de transporte cada vez, incluso si eso pasa por dejar el coche y caminar o utilizar una de las scooters e-Kick de SEAT durante el trayecto.

Con la irrupción de las redes 5G en las ciudades durante los próximos años, las posibilidades de transformar la experiencia de conducción son ilimitadas”, afirma Juan Ramón Gutiérrez Villar, director de Soluciones industriales, IBM Global Markets. “Desde IBM estamos proporcionando tecnologías abiertas a innovadores fabricantes de automóviles como SEAT que tienen esta visión de la movilidad. Estas tecnologías pueden ayudarles a proporcionar a sus usuarios experiencias personalizadas que funcionen a la velocidad de la luz a lo largo de las diferentes nubes y plataformas de TI”.

El equipo de I+D de SEAT continuará trabajando con los especialistas de IBM en la evolución de la prueba de concepto “Mobility Advisor” y de sus diferentes aplicaciones potenciales. Junto con XMOBA, la compañía independiente de SEAT que prueba nuevas soluciones y contribuye a una mejor movilidad, SEAT analizará una futura integración de “Mobility Advisor” con Justmoove, la plataforma de solución de movilidad colaborativa que la compañía ofrece a sus clientes. Por el lado de IBM, el proyecto está siento desarrollado por Viewnext, una compañía subsidiaria de IBM en España.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.