Los primeros pasos para convertir tu casa en una smart home

Más allá de las películas de ciencia ficción, las casas inteligentes que facilitan la vida a sus habitantes y mejoran la comodidad y eficiencia energética son ya una realidad. ¿Qué pasos se deben seguir para convertir una casa en una ‘smart home’?

Lucera, compañía eléctrica que apuesta por la eficiencia real con energía 100% verde, señala cuáles son las tres claves principales para guiar a los usuarios hacia hogares más sostenibles y eficientes.

– Analizar nuestro consumo: ¿cuánto gastamos en la factura de la luz y por qué? Tener un hogar eficiente empieza por saber cómo consumimos la energía y, concretamente, los hábitos que están lastrando nuestro ahorro y eficiencia.

Gracias a herramientas como la calculadora de ahorro de Lucera, es posible saber exactamente dónde ha ido a parar cada euro de nuestra factura eléctrica. El desconocimiento que tienen los usuarios españoles sobre su consumo de energía y lo que pagan en la factura de la luz es algo conocido por todos. Apostar por modelos energéticos en los que los usuarios lideran su consumo a través de la tecnología y en los que conocen la repercusión ambiental permitirá controlar la economía familiar y aumentar la eficiencia energética.

– Aplicar medidas de eficiencia: Poner en práctica los consejos de ahorro recomendados por los expertos y ajustar el contrato a las necesidades de cada hogar son mecanismos imprescindibles para ser eficientes en el camino hacia una ‘smart home’, pero también lo es contar con electrodomésticos y sistemas que realmente ayuden en la búsqueda por la eficiencia.

Es importante tener esto en cuenta a la hora de buscar reemplazos o hacer reformas en el hogar. Al comprar un nuevo electrodoméstico, la mejor alternativa será optar siempre por los etiquetados como A o, en su defecto B-C, y si las posibilidades lo permiten, valorar la adquisición de un electrodoméstico inteligente. En caso de acometer una reforma, lo más eficiente y rentable será elegir sistemas de iluminación y calefacción que se conviertan en nuestros aliados eficientes, como termostatos o luces inteligentes. De esta forma, poco a poco conseguiremos que nuestro hogar sea cada vez más inteligente y estaremos más cerca de una ‘smart home’ totalmente conectada y eficiente.

Gadgets accesibles para conseguir una smart home: Casi todos los aparatos domésticos -incluyendo aire acondicionado, termostato, luces y puertas de garaje- pueden conectarse a internet y controlarse de forma remota desde un dispositivo móvil o un altavoz inteligente.

Para tener una smart home no es necesario comprar los últimos gadgets del mercado a precios desorbitados, ya que simplemente reemplazando los dispositivos que tenemos por otros similares con conexión convertiremos nuestra casa en un hogar más inteligente. Además, existen multitud de soluciones sencillas, eficaces y creativas al alcance de los usuarios como pueden ser las cámaras de vigilancia con sistemas remotos, sensores de temperatura o luminosidad e incluso duchas y neveras inteligentes que se encargan de controlar y gestionar el consumo.

La tecnología puede hacer mucho por los usuarios y gracias a la conectividad en los hogares y el avance en los dispositivos de reconocimiento de voz, se abre un mundo de posibilidades, también en el hogar. Según Emilio Bravo, CEO de Lucera, “aunque convertir una casa en una smart home no resulta fácil porque la tecnología aún no integra una solución 360º lo suficientemente eficaz, el futuro de nuestras viviendas pasa por convertirlas en casas más eficientes. El primer paso, la concienciación”.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.