Avanade y la UFV crean un programa para impulsar la Inteligencia Artificial y el Deep Learning

Avanade, especialista en innovación digital, y la Universidad Francisco de Vitoria a través de su Fundación, han alcanzado un acuerdo de colaboración para crear un programa que permita el desarrollo de tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Bautizado como Aula de Inteligencia Artificial AvanadeUFV, el proyecto cuenta con un espacio exclusivo en el campus de la Universidad y supondrá la realización de actividades divulgativas, formativas y de investigación destinadas a impulsar la IA, y más concretamente el Deep Learning.

El convenio firmado por ambas entidades tiene como objetivo el fomento de la investigación sobre Inteligencia Artificial mediante proyectos de I+D+I que contribuyan al beneficio de todos los ciudadanos. También se incluye dentro de los objetivos del Aula la formación de investigadores, así como la transferencia y aplicación de los conocimientos adquiridos al sector empresarial.

Además, en el marco de Aula se establecen actividades divulgativas como charlas, visitas a centros de innovación y participación conjunta en seminarios y congresos. También está previsto como parte del acuerdo la celebración de al menos una actividad anual dirigida al público general y que podrá contar con la colaboración de otras entidades.

El Aula de Inteligencia Artificial Avanade-UFV está físicamente ubicada en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, concretamente en las instalaciones del Centro de Estudios e Innovación en Gestión del Conocimiento (CEIEC) y cuenta con dos investigadores que, bajo la dirección científica de Álvaro García Tejedor, Director del CEIEC, se dedicarán de forma permanente a la exploración de nuevos usos de la Inteligencia Artificial y el Deep Learning.

Avanade, además de aportar los recursos financieros necesarios para la puesta en marcha de este proyecto contribuirá al desarrollo del Aula con conferenciantes especializados en IA, así como con los medios técnicos que permitan la realización de las acciones puntuales de divulgación y las actividades anuales de colaboración.

“Es un placer poder iniciar esta colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria. Su compromiso con la divulgación e investigación sobre la Inteligencia Artificial encaja perfectamente con el nuestro, por lo que es una alianza muy natural para ambas entidades” declara Corine Vives, General Manager para Avanade en España.

“Según nuestros últimos estudios, el 85% de las empresas utilizarán Inteligencia Artificial en 2020”, declaraba Javier Morales, responsable del Área de Inteligencia Artificial y Robótica, de Avanade España. “Prácticamente todos los procesos de negocio en todas las industrias se verán transformado por la IA en poco tiempo. Con este proyecto, queremos contribuir al desarrollo de esas nuevas tecnologías de IA que van a cambiar el panorama empresarial y facilitar su rápida implantación de modo que empresarios y sociedad en general se puedan beneficiar cuanto antes de las ventajas de estas tecnologías”.

“Disponer de un centro de investigación específico en el que desarrollar nuevas aplicaciones y soluciones de IA que cuenta con la colaboración de los profesionales de Avanade es todo un lujo para nosotros” declaraba Álvaro García Tejedor, director del CEIEC de la Universidad Francisco de Vitoria. “En el contexto de sociedad altamente tecnológica en el que vivimos actualmente, desde la Universidad consideramos fundamental poder ayudar a mejorar de forma directa el ecosistema tecnológico en el que vivimos”,confirmaba García Tejedor.

El proyecto Aula de Inteligencia Artificial Avanade-UFV estará en vigor al menos durante los próximos dos años.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.