Smart Car, ecología y tecnología para conseguir una propuesta de movilidad inteligente

El evento Future Car celebrado este martes en el hotel Novotel Madrid Center contó con la presencia de cerca de un centenar de asistentes. Una cita obligada para conocer hacia donde se dirige el sector de la automoción y su conectividad.

El moderador de todo la jornada fue el CEO y Fundador de Drive & Win Luis Peña. En el segundo panel denominado Smart Car: ecología y tecnología para conseguir una propuesta de movilidad inteligente participaron Juan Luis Plá External & Government Affairs National Manager de Nissan Motor Iberica y Ricardo de Lombas Responsable de Vehículo Eléctrico de Groupe PSA.

Comenzó Juan Luis Plá explicando que “el vehículo eléctrico va más allá del propio motor eléctrico. Con el debate que hay en Espana sobre el uso de la energía va a ser protagonista”. A esto De Lombas añadió que “el primer objetivo es que dentro de nuestra gama haya coches eléctricos igual que los hay diésel o gasolina. El año que viene tendremos ya vehículos en los que se pueda elegir cualquiera de las tres motorizaciones. No es rentable pero tenemos que estar ahí. El gran reto es que sea universal y asequible”.

Los participantes de la segunda mesa de la mañana.

Colaboración insuficiente

La entrevista prosiguió siendo cuestionados por si encuentran colaboración o se encuentran solos ante el cambio.  El responsable de Nissan aseguró que “hasta ahora se veía como que llegará pero tardará y ahora las compañías energéticas ven que ha llegado y se tienen que implicar. Varias como Endesa o Repsol lo están haciendo”.

Desde el grupo francés recalcan que: “Hay dos patas que nos llaman la atención. La primera las energéticas que hasta este año no se habían metido, pero lo han hecho con grandes cantidades de dinero. La otra pata son las administraciones porque los mensajes son positivos pero no se concretan en ayudas. Ha habido años en lo que nos hemos sentido un poco solos”.

Preocupa más China que Tesla

Al respecto de cómo les afecta la aparición de Tesla en la fabricación de vehículos eléctricos Plá aseguró que “me dan más miedo los fabricantes chinos, ellos no son fabricantes de coches”. Añadió qe con los chinos “vamos a competir con ellos en la fabricación de baterías”.

De Lombas se preguntó sobre Tesla “veremos si se quedan para un público selecto o pasan a un público generalista” y coincidió con su compañero de mesa en que “las fábricas de baterías están en China, y me preocupa más que las fábricas estén allí a que el litio esté allí”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.