Se estima que el 5G alcanzará los 1.500 millones de suscripciones en 2024

Se pronostica que la red 5G llegará a más del 40% de la población mundial para finales de 2024. Se espera que las conexiones de IoT móvil superen los 4.000 millones en un plazo de seis años.

Se espera que el 5G alcance una cobertura de más del 40% de la población mundial y 1.500 millones de abonados a la banda ancha móvil mejorada para finales de 2024. Esto convertirá al 5G en la generación de tecnología móvil que más rápido se despliegue a escala mundial, según la última edición del Ericsson Mobility Report.

Los factores clave para la implementación del 5G incluyen una mayor capacidad de red, un menor coste por gigabyte y nuevos requisitos de uso.

Se espera que Norteamérica y el noreste de Asia lideren la adopción del 5G. En América del Norte, se prevé que los subscriptores de 5G representen el 55% de los subscriptores de telefonía móvil para finales de 2024. En el noreste de Asia, la cifra correspondiente es superior al 43%.

En Europa Occidental, se prevé que el 5G represente alrededor del 30% de los abonados móviles de la región para finales de 2024.

La adopción de las tecnologías NB-IoT y Cat-M1 está impulsando el crecimiento del número de conexiones de IoT móvil en todo el mundo. De los 4.100 millones de conexiones de IoT de telefonía móvil previstos para 2024, se espera que el nordeste asiático represente 2.700 millones, cifra que refleja tanto la ambición como el tamaño del mercado móvil de IoT en esta región.

Multitud de requisitos representados en una amplia gama de casos de uso están impulsando a los proveedores de servicios a desplegar tanto NB-IoT como Cat-M1 en sus mercados.

China es un motor clave

El tráfico de datos móviles en el tercer trimestre de 2018 creció cerca del 79% anual, la tasa más alta desde 2013. El aumento del tráfico de datos por smartphone en el noreste de Asia -principalmente en China- ha hecho que la cifra mundial sea notablemente superior. Con un crecimiento del tráfico por smartphone de alrededor del 140% entre finales de 2017 y finales de 2018, la región tiene el segundo mayor tráfico de datos por smartphone con 7,3 gigabytes al mes. Esto es comparable a la transmisión de vídeo HD durante unas 10 horas al mes.

Norteamérica sigue teniendo el mayor tráfico de datos por smartphone, con un volumen de 8,6 gigabytes al mes a finales de este año, lo que puede compararse con la transmisión de vídeo HD durante más de 12 horas al mes.

Entre 2018 y 2024, se espera que el tráfico total de datos móviles se multiplique por cinco, y se prevé que las redes 5G transporten el 25% del tráfico móvil al final del período.

Fredrik Jejdling, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Área de Redes de Negocio, ha comentado: «A medida que el 5G acerca al mercado, se prevé que su aumento de cobertura y la aceptación de suscripciones sea más rápida que en las generaciones anteriores. Al mismo tiempo, la IoT móvil sigue creciendo con fuerza. Lo que estamos viendo es el comienzo de cambios fundamentales que afectarán no sólo al mercado de consumo, sino también a muchas industrias«.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.