El gasto total de TI en Salud ascenderá a 18.470 M€ en 2022 en Europa Occidental según IDC

El gasto total de TI en Salud ascenderá a 18.470 millones de euros. La adopción de sistemas cognitivos aún es incipiente en España, aunque el crecimiento del segmento de plataformas de SW cognitivo tendrá un crecimiento del 7,1% hasta el año 2022.

En un contexto de fuertes presiones demográficas y económicas, reformas del sistema sanitario y grandes avances médicos, las nuevas tecnologías acaparan el protagonismo y ponen la seguridad en la agenda de la mayoría de las organizaciones de salud. Según IDC Research España, la firma premium en análisis e investigación del grupo, seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia operacional son las principales prioridades de inversión para los proveedores de salud que a nivel europeo alcanzará los 18.470 millones de euros en 2022.

El segundo dato relevante que proporciona la consultora es que la interacción del paciente a través de experiencias digitales es el principal reto a desarrollar en el ámbito sanitario con un foco especialmente intenso en hospitales. El 50% de los proveedores de salud reconocen como su prioridad de inversión mejorar la experiencia del paciente de acuerdo con los estudios de IDC Research España realizados al respecto.

En palabras de José Antonio Cano, Director de Análisis de IDC Research España, “debemos tener en cuenta que el paradigma de salud basado en valor ha revolucionado este negocio al trasladar el foco al rendimiento, la integración del cuidado y una experiencia de paciente personalizada. Es decir, nuevos modelos de salud requieren nuevos modelos de TI”.

Adicionalmente, IDC Research España considera indispensable orquestar y gestionar las diferentes infraestructuras y servicios de TI para garantizar una correcta gestión del dato del paciente.

En la actualidad, la adopción de sistemas cognitivos aún es incipiente en España, aunque el crecimiento del segmento de plataformas de SW cognitivo tendrá un crecimiento del 7,1% hasta el año 2022.

Más de la mitad de las organizaciones de salud adoptarán Analítica avanzada en 2019

Dedicar recursos para apoyar el acceso, intercambios y análisis de la evidencia del mundo real para su uso dentro de sus organizaciones es uno de los mayores retos a los que se enfrentan tanto hospitales como proveedores de salud. Estas organizaciones ya emplean cloud (tanto pública como privada) en un 25% de los casos, Social en un 69% y apps móviles en un 25%. (Si bien la parte social en hospitales se centra en mejoras del portal del paciente).

Seguridad y confianza

El cambiante panorama de la seguridad IT en Salud se centra en cuatro aspectos fundamentales como son el aumento en superficie de ataque y pérdida de perímetro, el control sobre los sistemas legacy, el problema de “Appificación” y finalmente asegurar los derechos de los pacientes

GDPR, nuevo enfoque para la gobernabilidad de la información

Sin duda, la normativa GDPR ha traído consigo nuevos requerimientos y derechos de los pacientes. Entre estos derechos destacan, la responsabilidad activa, protección desde el diseño y por defecto, estado del arte, registro de tratamientos, evaluación del impacto, códigos de conducta, delegado de protección de datos y notificación de brechas en 72 horas. Es decir “Seguridad y Datos como prioridad”, concluye José Antonio Cano.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.