El gobierno y la seguridad del dato más allá del cumplimiento normativo

El CDO Day contó con una interesante ponencia que unió protección y manejo de datos. Entre los participanmtes hubo representantes de Correos, Everis, Informatica y Caixabank.

Data ethics, the next frontier in data governance. El gobierno y la seguridad del dato más allá del cumplimiento normativo es el título de una de las ponencias más interesantes del Chief Data Officer Day celebrado en Madrid la pasada semana. Ángel Galán Carques, Head Business Intelligence Department de Correos fue el responsable de moderarla.

Óscar Alonso Llombart, Data Management & Analytics Technical Manager en Everis fue el primero en exponer su punto de vista asegurando que: “La ética es hacerlo bien cuando nadie está mirando. Está creciendo el interés por dar un trato ético a los datos que manejamos”. Habló también de transparencia “hay que incluir calidad de los datos y transparencia de los datos. No puede ser una caja negra cerrada al ciudadano de a pie”.

Javier Gómez Kayser, Data Governance consultant de Informatica explicó que quedan muchas cosas por controlar antes de pensar en la ética porque “es necesario tener un equipo multidisciplinar que trabaje de forma colaborativa para conseguir que el gobierno del dato sea correcto. Cuando tienes todo controlado y asumido por todas las partes del funcionamiento, es cuando puedes empezar a preocuparte de la ética del dato”.

Francesc Aguilera Bonfill, Bigdata User Support Manager – Governance Bigdata & RDA de Caixabank reconoció que “un cliente no es lo mismo para contabilidad que para marketing. Cuando hablamos de Data Gobernance estamos hablando de que es un cliente. Hay que conseguir que los datos sean coherentes y trazables. La ética es que sepamos explicar de dónde viene el dato, para que lo usamos y de donde lo hemos sacado”.

Para concluir el representante de la entidad catalana avisó que “lo que nos marca la ética es el uso de los datos. No lo puedes recabar de manera ilegal si luego les quieres dar un uso legal”. Por último y al respecto de las nuevas tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial aseguró que “gobernar los algoritmos de machine learning no son más que maneras de automatizar tratamientos. El problema es el aprendizaje, el deep learning, debe aprender de tu cultura del dato. Esto solo funciona si tu empresa tiene un data ethics como Dios manda”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.