¿Cómo detectar el comportamiento del consumidor por RRSS? El Big Data nos da la clave

Los mayores expertos han estado en eShow Madrid el 26 y 27 de septiembre en IFEMA. El Big Data y el machine learning son algunas de las tecnologías que nos ayudan a detectar el comportamiento del consumidor de nuestro e-commerce a través de las redes sociales.

El eShow ha llegado con fuerza esta semana. El 26 y 27 de septiembre estuvo presente en IFEMA de Madrid para presentarnos todas las novedades y consejos para nuestro e-commerce. El Big Data y las nuevas tecnologías (machine learning y la Inteligencia Artificial) nos ayuda a detectar el comportamiento del consumidor a través de las redes sociales.

Actualmente las redes sociales tienen preguntas para nosotros: ‘¿qué estás haciendo?‘ y nos dicen qué deberíamos consumir. Los medios se adaptan para parecerse al consumidor a partir de machine learning, bots e Inteligencia Artificial (IA), pero ¿qué pasa con las marcas? Está claro que las marcas han perdido una gran relevancia debido a que no están en las conversaciones del consumidor. Las marcas no reciben, a través de las RRSS una etiqueta, una mención, una imagen o un video del consumidor. Los algoritmos de las plataformas son las que, actualmente, definen si las marcas van a ser o no relevantes.

Las marcas principales compran las empresas para recuperar el impulso y aparecer en los algoritmos, son técnicas que se utilizan para no quedarse atrás. Pero, la pregunta es, ¿qué deberían hacer las marcas ante este problema?

¿Qué deberían hacer las marcas?

Las redes sociales han cogido el impulso, pero las marcas deben adaptarse y sacar partido de ello. Actualmente, la Inteligencia Artficial (IA) y el machine learning permiten a las redes sociales conocer al consumidor. Por ello, las marcas deben conocer a su consumidor más que cualquier otro algoritmo.

¿Qué es lo más importante?

Lo más importante es hacerlo todos los días, que los contenidos aparezcan en los resultados.

Brandwatch es la plataforma para »reaccionar a tiempo» con los mejores equipos que crean soluciones inteligentes de software para satisfacer las necesidades de más de 1200 negocios como Unilever, Whirlpool, British Airways, Walmart y Dell.

Es importante conocer la información que da el consumidor, ya que el consumidor, gratuitamente, regala toda la información y no todas las compañías saben sacar partido de ella.

¿Cómo analiza Brandwatch en las RRSS?

En Twitter, por ejemplo, se publican 6000 tuits cada segundo, lo que significa 6000 puntos de vista, ideas, quejas, historias… Reflexiones en tiempo real. Y se pueden usar para intentar dar respuesta a cualquier pregunta.

% de tuits de Starbucks 

Conversación sobre tacos y ensalada

Conversación sobre marcas de coches

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.