Cinco grandes mitos sobre la Inteligencia Artificial

Un nuevo estudio global realizado por MIT Sloan Management Review (MIT SMR) y The Boston Consulting Group (BCG) aclara algunos de los mitos clave en torno a la IA.

Titulado Artificial Intelligence in Business Gets Real, el informe, elaborado por el MIT SMT y The Boston Consulting Group, se basa en las conclusiones de la segunda encuesta global anual realizada a más de 3.000 directivos de empresas, gerentes y analistas de organizaciones de todo el mundo. La encuesta, realizada durante la primavera de 2018, recopiló opiniones de personas que trabajan en organizaciones de distintos tamaños, distribuidas en 29 industrias y ubicadas en 126 países, y complementadas con 35 entrevistas a ejecutivos.

Los mitos que el estudio contradice

  1. La mayor promesa de la inteligencia artificial aplicada al ámbito empresarial es la capacidad de automatizar el trabajo, generando un ahorro de costes sin precedentes. En realidad, el 72% de los trabajadores que ya emplean Inteligencia Artificial asegura que aumentará los ingresos en los próximos cinco años, mientras que solo el 28% destacan el ahorro de los costes.
  2. Los beneficios de la IA están todavía fuera del alcance de las organizaciones. Actualmente ya proporciona valor real en ellas, y sus avances no son solo demostraciones en laboratorios de compañías tecnológicas.
  3. Herramientas de inteligencia artifical muy sofisticadas equipararán a las organizaciones en un futuro. El 88% de las pioneras invirtió aún más en inteligencia artificial que en el año anterior, en comparación con el 62% de los otros grupos. En consecuencia, las organizaciones pioneras están ampliando la brecha con las demás.
  4. Las empresas que logran tener éxito con proyectos de IA es a través de experimentos de pequeña escala, para posteriormente aplicarlo a gran escala. Los líderes de IA están creando estrategias para llevar a la IA a escala industrial. El 85% de las pioneras están de acuerdo en que tienen una necesidad urgente de una estrategia de IA, y el 90% dice que ya tienen una estrategia en marcha.
  5. Los directivos ven a IA como una herramienta que les ayudará a lograr reducir la fuerza de trabajo. Un total del 47% de los encuestados dicen que esperan reducciones de la fuerza de trabajo como consecuencia de aplicar la IA, pero solo el 38% de los CEO encuestados tienen esa expectativa.

«Las compañías que ven el potencial y las oportunidades que aporta la inteligencia artificial están aumentando su compromiso», afirma David Kiron, executive editor de MIT SMR y coautor. «Están siguiendo una estrategia bien pensada, y están haciendo crecer sus equipos para consolidar su liderazgo en esta área«.

Por otro lado, Philipp Gerbert, coautor y socio de AI in Business for BCG, asegura: «Las compañías pioneras van más allá de los resultados del uso de IA a pequeña escala. Para alcanzar los beneficios que permite la IA, han comenzado a transformar sus negocios«.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.