Google reducirá el consumo de energía controlando la refrigeración en los centros de datos con ayuda de la IA

Google utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para controlar y aprender cómo ajustar los sistemas de refrigeración para reducir el consumo de energía. El proyecto demuestra el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para administrar la infraestructura y muestra cómo los sistemas avanzados de IA pueden funcionar en colaboración con los humanos.

En los últimos años, Google ha estado probando un algoritmo que aprender cómo ajustar los sistemas de refrigeración como -ventiladores, ventilación y otros equipos- para reducir el consumo de energía.

Este sistema previamente hizo recomendaciones a los gerentes de centros de datos, quienes decidirían si implementarlos o no. Esto llevaría un ahorro de energía de alrededor del 40% en esos sistemas de enfriamiento. Ahora le ha dado el control al algoritmo que administra la refrigeración en varios de sus centros de datos por sí mismo, según Google.

«Es la primera vez que un sistema de control industrial autónomo se implementará a esta escala, según nuestro leal saber y entender«, dice Mustafa Suleyman, jefe de AI aplicada en DeepMind, la compañía de Inteligencia Artificial (IA) con sede en Londres que adquirió en 2014.

El proyecto demuestra el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para administrar la infraestructura y muestra cómo los sistemas avanzados de IA pueden funcionar en colaboración con los humanos. Aunque el algoritmo se ejecuta de forma independiente, una persona lo gestiona y puede intervenir si parece estar haciendo algo demasiado arriesgado.

Kava dice que los gerentes confiaban en el sistema anterior y tenían pocas preocupaciones sobre la delegación de mayor control a una IA. Aún así, el nuevo sistema tiene controles de seguridad para evitar que haga algo que tenga un efecto adverso en la refrigeración. Un gerente del centro de datos puede observar el sistema en acción, ver cuál es el nivel de confianza del algoritmo con respecto a los cambios que desea realizar e intervenir si parece estar haciendo algo indebido.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.