Atención más personalizada en moda gracias a la IA y la realidad mixta

En el pasado mes de julio, la compañía china Alibaba presentó una demo en Hong Kong de su primera tienda física conceptual: FashionAI. Su objetivo principal fue el de simplificar la experiencia de compra de ropa mediante un análisis de Big Data y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

El gigante chino Alibaba presentó en Hong Kong durante cuatro días en julio una demo de su primera tienda física conceptual, FashionAI, con un objetivo principal: simplificar la experiencia de compra de ropa gracias al Big Data y la Inteligencia Artificial (IA).

Zhuoran Zhuang, vicepresidente de la compañía, señaló en un comunicado la importancia de FashionAI, ya que podría ser el futuro de la moda minorista.

La experiencia es a través del smartphone, mediante el escaneo de un código QR. Primero se escanea el rostro del posible comprador. Si una prenda le gusta, el cliente podrá acercarse a los espejos inteligentes para ver su artículo, elegir talla y el color que más le favorezca.

Los compradores que preadolescentes y adolescentes demandan la una atención personalizada. Según un estudio de IBM, el 52% de las mujeres de esta generación desearían ver las herramientas que les permitan tener una experiencia de compra a medida.

«Las plataformas de comercio electrónico conocen qué artículos y accesorios de moda compraron los consumidores en el pasado, qué están comprando ahora mismo y qué es probable que compren en el futuro. Esto lo logran siguiendo la huella digital de los compradores, las operaciones derivadas de las compras y las búsquedas«, señala Gabriel Farías Iribarren, profesional de sourcing de moda en Asia, a Infobae.

Según este experto, la IA ha creado la cadena de abastecimiento de la moda actual y tiene tres características: »es digital, funciona por la demanda del cliente y, actualmente, siempre está conectada».

Además, la moda siempre buscará un uso masivo de la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta, que será un medio para crear y fortalecer la experiencia de compra en la tienda física.

La personalización en la moda es algo que el cliente exige cada vez con mayor insistencia, si un posible comprador va a pagar por un producto, lo normal sería que ame ese producto. Gracias a la IA se puede conseguir una atención personalizada para el cliente en las tiendas online y físicas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.