IMF e Indra se unen por el desarrollo del talento tecnológico

Las dos compañías han desarrollado un programa de becas destinado a los alumnos de España y México de su Máster en Big Data y Business Analytics.

En un momento en el que el número de jóvenes desempleados asciende a casi 1 millón, un 16,1% más que al comienzo de la crisis hace 10 años, y las empresas alertan de la dificultad para contratar perfiles tecnológicos; es más que nunca cuando el binomio universidad-empresa se convierte en la clave para la formación de nuevo talento, y con la clara apuesta por formar perfiles tecnológicos que puedan incorporarse al mercado laboral.

Conscientes de ello, IMF Business School junto con Indra, han puesto en marcha la I edición de becas de estudio del 100% dentro de su Máster en Big Data y Business Analytics. Dado que el programa de formación también está disponible online, pueden acceder alumnos de España y México. Además, las ayudas incluyen la posterior incorporación de los beneficiarios a Minsait, la unidad de negocio de Indra para el desarrollo de talento tecnológico, sin necesidad de haber finalizado el máster.

Son 10 becas de formación repartidadas equitativamente entre ambos países y a las que el alumno podrá optar una vez esté matriculado en el máster. Será durante el periodo de formación cuando los alumnos podrán ser llamados para pasar un proceso de selección realizado por la propia Indra. Si el alumno resulta elegido, la totalidad del máster será reembolsada y se le ofrecerá un contrato de trabajo en Minsait by Indra donde desarrollar su carrera profesional.

Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, “el mercado laboral va más rápido que el sector. No es que los jóvenes elijan mal sus carreras, sino que hay profesiones que hace cinco años ni existían y hay un desajuste entre lo rápido que va la tecnología y la confección de los programas académicos”.

Estas ayudas, en palabras de Ignacio Álvaro, Head of Data Technologies & Analytics en Minsait by Indra, “suponen por un lado un estímulo para el alumno, que experimenta como una empresa referente como Indra se interesa por su carrera y su desarrollo, y por otro lado, nos permite identificar talento de primera mano e incorporarlo a nuestro equipo”.

IMF e Indra han confeccionado varios perfiles que pueden optar a estas becas. Aunque contar con un perfil tecnológico con experiencia en el sector sería ideal para optar a esta ayuda, las características detalladas en sus perfiles no son excluyentes, y alumnos más junior y sin experiencia, de carreras tecnológicas o de ciencias, pueden ser igualmente elegidos no solo para obtener la beca, sino para los procesos de selección que mantienen en Minsait. Todos los interesados pueden revisar las diferentes características de los perfiles idóneos detalladas por ambas empresas tanto para España como México aquí.

Este convenio se suma a los acuerdos de cooperación educativa que tiene IMF Business School firmados con más de 2.000 empresas de todos los sectores, en las que poder realizar prácticas laborales. Para la escuela es imprescindible ofrecer a sus alumnos la oportunidad de establecer ese contacto con el mercado laboral y conocer las necesidades reales de la empresa. Por eso, desde la escuela se desarrollan comités de análisis de la situación del mercado laboral, donde las empresas más representativas de los diferentes sectores ponen de manifiesto dichas necesidades, lo que permite a la escuela diseñar programas adaptados a esas necesidades y abrir las puertas a sus alumnos al mercado laboral.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.