El futuro de los inmigrantes en fichas de LEGO y Big Data

El MIT ve posible un futuro mejor para los inmigrantes y estudia a través de Big Data y fichas de LEGO en qué zonas tendrían un buen desarrollo profesional y social.

El MIT usa fichas de LEGO y Big Data para saber dónde está el futuro de los inmigrantes. CityMatrix, Machine Learning, CityScope Andorra combina cerebros multidisciplinares para cambiar las ciudades y crearlas de forma inteligente.

Las ideas parten del MIT Media Lab City Science Group and Initiative, el lugar donde se encuentran los mejores cerebros de la tierra. Gracias al Big Data y a fichas LEGO, se puede desvelar en qué zonas de una ciudad los inmigrantes pueden dar un empujón económico y social.

Olaf Schuiz, Viceministro de Exteriores en el gobierno alemán, fue el que pidió consejo al MIT para poder introducir en la ciudad 10.000 sirios y poderles dar un futuro.

Las piezas de LEGO forman grandes mapas con relieve, cada color de las piezas representa información relevante de la zona en la que se encuentra. Los miembros del MIT lograron detectar los puntos y el ecosistema de la ciudad los inmigrantes serían mejor acogidos y fue un éxito.

CityMatrix es otro de los proyectos del MIT, un gran paso en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para tomar decisiones con todos los datos disponibles. Se puede analizar la actividad humana, la densidad de la población, su diversidad, las condiciones ambientales, atascos, movilidad, seguridad dentro de una ciudad y, con ello, actuar en consecuencia.

«La innovación urbana debe probarse en un contexto del mundo real«, explica al respecto Kent Larson, director de City Science Initiative en su página web.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.