Setesca Talent, consultora especializada en selección de perfiles tecnológicos y de alta dirección, presenta su informe anual “Tendencias y demandas del mercado para CIOs y Directivos IT”, en el que analiza los principales factores que están transformando el mercado laboral de los perfiles tecnológicos de alta dirección en España.
El estudio pone de relieve un notable aumento en la movilidad de los CIOs (Chief Information Officers), motivado por la aceleración de la transformación digital, la necesidad de optimizar costes, la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, y un entorno económico que exige una gestión tecnológica ágil, eficiente y estratégica.
Un perfil en evolución y cada vez más estratégico
Las empresas ya no buscan únicamente líderes tecnológicos, sino impulsores del cambio. Según el informe, el nuevo CIO debe poseer visión estratégica, liderazgo transformacional, capacidad de integración de soluciones de IA, ciberseguridad y analítica avanzada. Además, debe alinearse con la cultura de la organización y con la visión del CEO, factores que hoy son decisivos en los procesos de selección.
“Hoy, el CIO es clave en la toma de decisiones estratégicas. Su rol trasciende la gestión de infraestructuras: se le exige impulsar la innovación, garantizar la seguridad digital y aportar inteligencia de negocio en tiempo real”, señala Jordi Damià, CEO de Setesca.
Los sectores más dinámicos y las competencias más demandadas
El informe identifica como sectores con mayor rotación tecnológica a banca y finanzas, retail, industria, salud, energía y tecnología. Estos ámbitos están viviendo profundas transformaciones que demandan directivos IT con experiencia en cloud híbrida, automatización, gobernanza IT, ciberseguridad y modelos de trabajo híbridos.
Entre las competencias más valoradas destacan:
- Liderazgo de equipos multidisciplinares.
- Gestión del cambio y mejora de procesos.
- Experiencia en IA y big data.
- Optimización de costes y recursos tecnológicos.
- Habilidades de comunicación y visión de negocio.
El proceso de selección: más exigente y confidencial
El 60% de los procesos de selección de CIOs se realizan mediante headhunters, lo que pone de relieve la creciente especialización y confidencialidad en la captación de estos perfiles. A ello se suma la importancia del networking y la visibilidad digital como palancas para acceder a nuevas oportunidades.
Conclusión: el CIO del futuro ya está aquí
Tal y como se refleja en el informe el perfil del CIO está evolucionando hacia un rol de alto impacto estratégico. No solo se trata de liderar la tecnología, sino de transformar el negocio desde la tecnología. Las organizaciones que deseen competir con éxito en un entorno cada vez más digital deberán contar con líderes IT capaces de anticiparse, adaptarse e innovar.
*INFORME COMPLETO:
https://drive.google.com/file/d/1SyjNmHSp3SFVTpB4jjE6R4WG94N8aOgm/view