La IA transforma el entretenimiento: contenido inmersivo, ético y en tiempo real

La inteligencia artificial está en todas partes. Y el mundo del entretenimiento no es la excepción. Con ella, la manera de crear, producir y consumir los contenidos ha cambiado. La tecnología ha pasado de ser un simple punto de apoyo a un elemento clave en la generación de experiencias interactivas e inmersivas que redefinen la relación entre el público y los contenidos. Desde la creación automática de guiones hasta la creación de personajes y mundos virtuales, Softtek, empresa de soluciones tecnológicas globales, señala que la IA está marcando un nuevo capítulo en la industria.

Por ejemplo, en el mundo del gaming, el futuro parece orientarse hacia videojuegos con gráficos sencillos que incorporan inteligencia artificial generativa en tiempo real. La evolución del entretenimiento en la era digital va más allá de los medios tradicionales. La IA y las tecnologías como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están permitiendo que los consumidores interactúen de manera más profunda con el contenido. Ya son parte de las narrativas.

Estas innovaciones están remodelando las expectativas de los espectadores y proporcionando a los creadores herramientas novedosas para mejorar la calidad y eficiencia de sus contenidos. A continuación, Softtek describe las principales áreas en las que la IA está transformando el sector del entretenimiento:

  • Creación automática del contenido: los modelos de lenguaje avanzados ayudan a generar guiones y argumentos rápidamente, y reducen los plazos de preproducción. Las tecnologías deepfake posibilitan la recreación digital de actores y crean personajes ficticios con una fidelidad casi indistinguible de la realidad. Esta capacidad para crear contenido a gran escala y con un elevado nivel de detalle está cambiando el cine y la televisión. En lo que respecta a la entrega del contenido, Softtek cuenta con soluciones ágiles que se pueden implementar para una entrega de contenido digital con alta velocidad de transferencia para reducir el tráfico al servidor de origen, generar una transferencia de datos rentable y personalizar los anuncios.
  • Producción de contenidos mejorada: es mucho más ágil. La inteligencia artificial ha mejorado la edición de vídeo y la generación de efectos visuales complejos. Los actores virtuales generados por CGI -imagen generada por computadora- impulsados por IA pueden interpretar papeles sin restricciones de tiempo ni espacio, lo que abre nuevas posibilidades creativas. Además, los sistemas de inteligencia artificial tienen la capacidad de simular escenarios enteros.
  • Experiencias interactivas e inmersivas: el público cobra protagonismo gracias a la IA, RA y RV. Los videojuegos, aplicaciones y plataformas de entretenimiento permiten a los usuarios influir en la narrativa y participar activamente en la historia. Esto genera una nueva dinámica entre el consumidor y el contenido, donde los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan.
  • Periodismo y medios: no han quedado fuera de esta revolución tecnológica. La IA se ha integrado en las redacciones para automatizar informes y análisis. Además, es de gran ayuda para verificar hechos al ser capaz de revisar grandes cantidades de datos en tiempo real. Todo ello deriva en un consumo de noticias más fiable.
  • Ética y regulación: la IA plantea retos en torno a la propiedad intelectual, el uso de deepfakes y el equilibrio entre la creatividad humana y la automatización. Las empresas pueden controlar la generación de contenidos. Esto ha llevado al nacimiento del debate sobre la manera de regular estas nuevas formas de creación para garantizar que la IA se emplea de un modo transparente, responsable y seguro. Por otro lado, estamentos como la Unión Europea ya han dado un paso adelante con la aprobación de la ley de inteligencia artificial, que se aplicará de manera progresiva hasta que entre en vigor plenamente en 2026. Por ejemplo, los sistemas de inteligencia artificial de uso general y los modelos en los que se basan han de respetar, entre otros factores, la normativa de los derechos de autor.
  • Moderación de contenidos: los algoritmos impulsados por inteligencia artificial analizan un gran volumen de información y detectan contenido inapropiado o dañino. Sin embargo, este uso también enfrenta el reto de asegurar que los sistemas de IA operen sin sesgos, ya que puede afectar a la libertad de expresión. Para garantizar un uso adecuado, sigue siendo necesaria la supervisión humana.

Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation director de Softtek EMEA, explica: “la tecnología está redefiniendo el panorama del entretenimiento. A medida que estas innovaciones avanzan, tanto los creadores como los consumidores verán cómo cambia la manera de contar y vivir historias. Sin embargo, aún quedan desafíos regulatorios y éticos por superar”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.