OpenAI presenta las actualizaciones de ChatGPT para Windows y macOS

La aplicación de escritorio de ChatGPT para Windows ya está disponible para todos los usuarios, incluidos los gratuitos. Con la aplicación de escritorio, se puede integrar ChatGPT sin problema en cualquier tarea que estés haciendo en el ordenador.

  • Esto proporciona un acceso más rápido a ChatGPT con el atajo Alt + Espacio. La ventana complementaria facilita retomar la conversación donde terminó, hacer preguntas de seguimiento o iniciar un nuevo chat con menos clics.
  • Los usuarios pueden hacer preguntas, buscar en Internet, compartir capturas de pantalla y cargar varios archivos y fotos. Los usuarios también pueden utilizar Advanced Voice para chatear con su ordenador en tiempo real y obtener consejos y respuestas de manos libres mientras trabajan.
  • La app de escritorio de Windows solo está disponible para Windows 10 y 11.

La aplicación de escritorio ChatGPT para macOS está empezando a funcionar con las aplicaciones del escritorio. Esta primera versión beta funciona con herramientas para desarrolladores como VS Code, Xcode, Terminal e iTerm2. La compañía tiene previsto añadir más aplicaciones próximamente.

  • En lugar de copiar y pegar código en ChatGPT, se puede conectar manualmente el IDE o terminal a la aplicación de macOS. De esta manera, ChatGPT puede consultar el contenido de esa aplicación para ofrecer respuestas más rápidas y contextualizadas a las preguntas formuladas.
  • Esto está disponible para los usuarios Plus y Team. Los usuarios de Enterprise y Edu tendrán acceso en las próximas semanas.
  • Siempre podrá saberse qué está viendo ChatGPT y se habilitará explícitamente esta funcionalidad.
  • La compañía planea además mejorar rápidamente estas capacidades.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.