Inteligencia artificial y CRM en tiempo real: la fórmula para impulsar la gestión inmobiliaria del futuro

La industria inmobiliaria se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsada por la digitalización y el creciente uso de inteligencia artificial y automatización. En este contexto, Stratesys, multinacional líder en consultoría tecnológica se posiciona como líder en la aplicación de estas tecnologías para optimizar la gestión comercial de las empresas inmobiliarias, una evolución que promete cambiar drásticamente cómo los usuarios buscan, visitan y adquieren propiedades.

En este sentido, el modelo tradicional de captación de leads, que hasta ahora dependía en gran medida de la llamada en frío y el contacto personal, está dando paso a sistemas más ágiles y precisos. Gracias a la integración de CRM en tiempo real y herramientas avanzadas de IA, las empresas inmobiliarias pueden optimizar la gestión de consultas de sus clientes potenciales, aumentando las tasas de conversión de sus leads en un 400% cuando el contacto inicial ocurre en los primeros minutos de la consulta, según un estudio de InsideSales.

 

Automatización y personalización: anuncios más atractivos para el usuario moderno

 

La aplicación de IA no solo mejora la gestión de leads, sino también la personalización de los anuncios inmobiliarios. Stratesys ha implementado tecnologías que permiten adaptar las descripciones de los inmuebles, las imágenes y hasta el orden de presentación en función de los intereses específicos del usuario. Además, la automatización facilita la integración de detalles relevantes, como la geolocalización y los servicios disponibles en el entorno, elementos clave para atraer al usuario actual. Esto asegura una personalización efectiva sin comprometer el contacto directo y humano en momentos clave de la interacción.

 

El futuro de la compra de inmuebles: agentes virtuales y acompañamiento digital

 

Mirando hacia la próxima década, Stratesys proyecta que la digitalización y la IA darán lugar a una nueva forma de comprar propiedades, donde los asistentes virtuales complementarán el trabajo de los agentes inmobiliarios en el proceso de acompañamiento de los clientes. La compañía ya trabaja en soluciones que actúan como «asistentes virtuales», capaces de apoyar desde el primer contacto hasta la formalización de la compra. Gracias a la implementación de recordatorios y la automatización en el seguimiento, los clientes pueden recibir asesoría constante adaptada a sus preferencias. Estos asistentes virtuales ayudarán a proporcionar información y realizar tareas de gestión, mientras que el agente humano continuará desempeñando un rol fundamental en la negociación y cierre de ventas.

 

Un cambio hacia la profesionalización del sector inmobiliario

 

La visión de Stratesys para el sector inmobiliario es incrementar la eficiencia de todo el funnel comercial, desde la captación hasta el cierre de ventas. La adopción de herramientas digitales avanzadas permite a las inmobiliarias anticiparse a cambios en el comportamiento de la demanda y ofrecer una experiencia que responde a las expectativas de un cliente más informado, que espera procesos ágiles y asesoría en tiempo real.

 

«Estamos construyendo un futuro en el que la tecnología no solo facilitará la compra de inmuebles, sino que transformará la experiencia de principio a fin, permitiendo a las inmobiliarias atender mejor las expectativas de un cliente digitalmente conectado y cada vez más exigente«, concluye José Guillermo San Esteban, Infrastructure, Construction & Real Estate Associate Director de Stratesys.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.