AI Guardman, la primera cámara de seguridad que funciona con IA en Japón

Japón ha desarrollado la primera cámara de seguridad con IA que es capaz de detectar movimientos sospechosos en posibles ladrones de una tienda. Cuando la cámara detecta un movimiento sospechoso envía al smartphone del empleado un mensaje con la situación y la imagen del ladrón. La cámara de vigilancia saldrá al mercado en el próximo mes de julio.

Japón estrena AI Guardman, la primera cámara de vigilancia que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para detectar posibles ladrones. El sistema ha sido desarrollado por NTT, el gigante de telecomunicaciones, y la empresa tecnológica Earth Eyes.

La supervisión humana tras las cámaras de vigilancia ya es innecesaria gracias a este sistema. AI Guardman funciona con la tecnología de código abierto para escanear secuencias de vídeo en vivo e interpretar y adelantarse a los gestos de los cuerpos que detecta, de esta manera, si algún gesto se interpreta como ‘previsible de robo’ o comportamientos que suelen hacer los ladrones, se podrá actuar de antemano.

Cuando la cámara detecta este comportamiento envía una alerta al Smartphone del empleado del local. El mensaje incluye una foto del sospechoso y su ubicación dentro de la tienda. De esta manera, el empleado puede acercarse a la persona para ofrecerle ayuda. Esta interacción también queda registrada en el Smartphone del empleado. La cámara se va alimentando de nuevos datos para aprender a detectar si el ladrón cambia de comportamiento cuando sabe que existe este sistema en la tienda.

IA Guardman ya se ha probado en algunas tiendas y ha funcionado con éxito con la reducción de los hurton en un 40%. En una de las tiendas se calcula que las pérdidas por robos se redujeron de  $32.171  a $18.383.

La cámara saldrá al mercado el próximo julio y cuesta $2.187 dólares y la tarifa mensual por el uso de la nube asciende $41,36 dólares. Sus impulsores confían en instalar esta cámara en 10.000 tiendas en los próximos tres años.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.