Las Smart Companies, las que más se preocupan por los clientes

El ranking, elaborado mediante CENTRix, mide las empresas que mejor responden a lo que piden sus usuarios en los sectores de banca, telecomunicaciones, moda, gran distribución, supermercados y comida a domicilio.

El cliente digital exige nuevos modelos de relación con las empresas, modelos que permiten proporcionar experiencias personalizadas en los momentos clave y a través de diferentes canales. Y es por eso que las empresas trasladan más valor sus clientes cuando mejor les conocen. Smartme Analytics, empresa pionera que cuenta con una tecnología propia que registra el comportamiento real de los usuarios, ha publicado ‘CENTRix: el ranking de las empresas centradas en el cliente’, correspondiente al primer semestre de 2018, que analiza cuáles son las compañías que mejor responden a lo que piden sus clientes en los sectores de banca, telco, moda, gran distribución y supermercados, y comida a domicilio.

Las Smart Companieso empresas centradas en el clienteresponden mejor y más rápido a las demandas del consumidor en cada uno de los sectores. CENTRix es el índice que monitoriza las experiencias clave de los clientes y mide, además, el éxito de las estrategias empresariales, en base a datos observacionales y experiencias con benchmark por empresa y sectorial.

Los resultados del análisis concluyen que las empresas mejor posicionadas en el mundo digital obtienen un puesto más alto en este ranking. Y esto queda especialmente reflejado en banca, donde ING, BBVA y OpenBank son los bancos con mejores resultados, debido fundamentalmente a la valoración de sus canales digitales. “No es casualidad que los bancos puramente digitales y aquellos que más han apostado por el desarrollo y mejora de sus aplicaciones móviles sean los que mejor responden a las necesidades de sus clientes”, destaca Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics. Los usuarios que utilizan con mayor frecuencia las aplicaciones móviles de estos bancos son aquellos que mejor valoración dan a sus entidades financieras en contratación, operativa y atención al cliente.

En el sector de telecomunicaciones, empresas como Pepe Phone, Lowi, Amena o Simyo, que apuestan más por la personalización de sus servicios, consiguen mejores valoraciones por parte de sus usuarios que las grandes marcas mucho más conocidas por el gran público. El caso de Yoigo es destacable porque consigue mantener contentos a sus usuarios, a la vez que se coloca como la mejor valorada entre los que no son clientes suyos.

Relacionado con la gran distribución, Amazon lidera el ranking, seguido por Hipercor y Acampo. Por su parte, Foster´s Hollywood es el líder de la comida a domicilio en una calificación en la que ni McDonald´s ni Burger King aparecen entre los cinco primeros. KFC, Pans & Company, JustEat y VIPS completan esta clasificación. Dentro del sector de la moda, el grupo Inditex lidera el ranking con Mango a la cabeza, seguido de Zara, Pull&Bear y Bershka. Sin embargo, Privalia se cuela en tercera posición y junto con 21 Buttons y Showroom Prive son las tres plataformas que mejores notas reciben en los canales.

Todas las compañías generan datos, pero no todas los explotan”, destaca Chicón, que reconoce que las smart companies son aquellas que desarrollan ventajas competitivas a raíz de la información obtenida. “Se trata de cualificar y activar los datos con el fin de ser organizaciones más inteligentes, capaces de tomar decisiones más acertadas”, destaca.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.