Un 33% más de salario para los perfiles con conocimientos de IA

Así ha concluido el estudio llevado acabo por Amazon Web Services y Access Partnership.

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, la necesidad de formación en Inteligencia Artificial se vuelve imperativa para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en su sector. Según el estudio “Impulsando las habilidades digitales en IA” realizado por Access Partnership y Amazon Web Services (AWS), las empresas en España muestran una disposición a pagar hasta un 33 % más en salarios para perfiles con experiencia en IA y habilidades digitales para el año 2028.

El director de LiceoTIC Training, Juan Carlos Gutiérrez, enfatiza la importancia de esta formación para las empresas: «la IA está transformando la forma en que operan las organizaciones en todos los sectores. Desde la optimización de procesos hasta la personalización de servicios, el conocimiento en IA se está convirtiendo en un activo fundamental para el éxito empresarial».

Solo el 20% logra encontrar profesionales ya formados en IA

El estudio revela que más del 70 % de las empresas priorizan la contratación de talento experto en IA. Sin embargo, solo el 20 % logra encontrar profesionales ya formados. Esta brecha entre la demanda y la oferta de talento en IA se debe, en gran medida, a la falta de habilidades específicas en el mercado laboral actual.

Uno de los principales desafíos identificados por el estudio es la falta de conocimiento por parte de las empresas sobre cómo implementar programas de formación en IA (78 %), así como la falta de información entre los empleados sobre este tipo de formaciones (73 %). Gutiérrez añade: «es crucial que las empresas comprendan la importancia de la formación en IA y desarrollen estrategias efectivas para capacitar a su personal en estas habilidades tan demandadas en el mercado laboral actual». Del mismo modo, el experto advierte “contra el enfoque de ignorar o criticar de entrada la nueva tecnología, ya que esto puede ser perjudicial en un entorno empresarial en constante evolución. Es recomendable actuar de manera consciente, efectiva y prudente al abordar la adopción de la IA, alentando a los profesionales a probar y validar de manera estructurada los beneficios y riesgos antes de tomar decisiones informadas sobre su implementación”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.