«La gobernanza de datos está ganando cada vez más importancia»

El 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos. Una fecha para recordar la importancia de tratar la información de manera responsable y animar a las organizaciones a adoptar políticas que protejan su activo más valioso, los datos.

Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica, ha querido comentar y reflexionar sobre este tema en este artículo de opinión.

Bernardo Godar

En una era en la que los datos son muy susceptibles al acceso y explotación de manera no autorizada, existe una mayor preocupación en lo que respecta al uso seguro de estos. Aunque se han convertido en la clave para mejorar las operaciones empresariales, pueden suponer algunos desafíos debido a la gran cantidad de datos que se manejan, especialmente, cuando se trata de protegerlos.

Más coherencia y cooperación entre los equipos

A nivel mundial, la gobernanza de datos está ganando cada vez más importancia para las compañías. De hecho, según nuestro estudio más reciente, casi el 40% de las empresas españolas considera que una de las principales ventajas de contar con una política formal de gestión de datos, es poder cumplir con la normativa vigente en materia de privacidad, y mejorar la coherencia y cooperación entre los equipos.

A pesar de que los datos tengan la capacidad de revolucionar las operaciones y hacer que las organizaciones sean más competitivas, pueden tener consecuencias no deseadas si no están suficientemente protegidos, especialmente, en un panorama impulsado por la IA en constante cambio. Por ello, las empresas están recurriendo cada vez más a tecnologías como la virtualización de datos para abordar los problemas de privacidad, lo que les permite cumplir de forma rápida y sin problemas con la legislación y la protección, sin necesidad de una revisión completa de los sistemas tanto actuales como los que pudieran estar obsoletos.

El Día de la Protección de Datos, un recordatorio

Esta fecha sirve para recordar la importancia de tratar la información de manera responsable. Animar a las compañías a explorar estrategias para hacer frente a los desafíos regulatorios, mejorar la gobernanza y adoptar una innovación más ética, dirigiéndose hacia un ecosistema de datos más completo y consciente en cuanto a privacidad. Es más importante que nunca que las organizaciones que manejan grandes volúmenes de datos adopten fuertes medidas de seguridad para proteger sus activos más valiosos. Y la virtualización de datos es una muy buena alternativa.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.