Las empresas españolas, por detrás de británicos y alemanes en automatización

Un estudio de Red Hat revela que el 28% de los responsables de TI en España cree que su empresa perderá dinero si no adopta la automatización total de la organización.

Red Hat, Inc. ha presentado un nuevo estudio que revela que el 16% de las empresas españolas ha logrado la automatización completa en su organización, optimizando los procesos de TI más valiosos en todos los equipos. Mientras tanto, un tercio de estas empresas han ideado una estrategia de automatización pero aún no la han implementado.

El informe «Sobrevivir al Cambio a Través de la Automatización Empresarial» encuestó a 1.200 tomadores de decisiones de TI de empresas importantes en el Reino Unido, Francia, Alemania y España, investigando los roles actuales y futuros de la automatización en sus negocios y los desafíos que podrían obstaculizar su desarrollo.

Falta de adopción de la automatización

El 28% de los encuestados señaló que la falta de adopción de la automatización organizativa completa en el futuro podría acarrear pérdidas financieras para sus empresas. Este dato resalta la relevancia que los líderes de TI atribuyen a la automatización como factor clave para el éxito empresarial.

En cuanto al estado actual, el 16% de las grandes empresas españolas han logrado completar procesos de automatización, superando a sus contrapartes francesas (12%) pero aún rezagadas en comparación con las alemanas (18%) y las británicas (27%).

Los profesionales de TI también identifican los beneficios actuales y futuros de la automatización. El 31% destaca que la principal ventaja actual radica en la mejora del servicio al cliente y su experiencia, mientras que el 23% vislumbra que, a largo plazo, la automatización total facilitará la colaboración y permitirá mantener el ritmo con los avances tecnológicos.

En términos de manejo de este cambio, el 28% de los profesionales de TI consideran crucial brindar formación y educación al equipo, al mismo nivel de importancia que comunicar de manera clara y constante los beneficios del cambio a lo largo del proceso, una estrategia respaldada por el 32%.

Asimismo, el informe revela que el 33% de las empresas en España emplean la automatización principalmente para operaciones de seguridad, seguido estrechamente por la automatización de TI, que ocupa un sólido segundo lugar con un 31%. Esto subraya la relevancia de la automatización en fortalecer los aspectos de seguridad empresarial y el manejo de las operaciones de tecnología de la información.

Adopción de nuevas tecnologías

A la pregunta de cómo reaccionan sus equipos ante la adopción de nuevas tecnologías o procesos, el 92% de los responsables de TI encuestados cree que sus equipos son o serían reacios al cambio. Esto se debe a una serie de factores, como que las personas creen que no tienen tiempo para implantar la automatización (45%), que se sienten abrumados por los cambios considerados demasiado complicados o técnicos (40%) y que prefieren hacer sus propias gestiones y no quieren que se les diga qué procesos o tecnología utilizar (39%).

Según los profesionales de TI, la gestión eficaz del cambio puede lograrse explicando sus ventajas al principio y a lo largo de todo el proceso (32%), proporcionando a los equipos la capacitación y formación pertinentes para garantizar que tienen las habilidades necesarias para gestionar el cambio (31%) e implicando a los equipos en todo el proceso de cambio para que tengan voz (29%).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.