El Instituto de Fomento de Murcia pone en marcha un algoritmo para ayudar a las pymes a internacionalizarse

El Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia ha logrado un impacto significativo en el comercio internacional gracias a su ‘Autodiagnóstico Exportador’, una herramienta que ha estado en funcionamiento durante dos años y ha beneficiado a numerosos empresarios en la región.

Recientemente actualizada a la versión 3.0, esta herramienta gratuita ha incorporado 8.000 códigos arancelarios para clasificar productos y más de 24 millones de datos para ayudar a seleccionar los mercados más adecuados. Esto ha fortalecido la capacidad exportadora de la Región de Murcia, que ha alcanzado ventas por valor de 7.212 millones de euros en el primer semestre del año.

El ‘Autodiagnóstico Exportador’ es utilizado regularmente por alrededor de 100 usuarios y proporciona información detallada y precisa a las empresas que buscan ingresar al comercio internacional o que operan en volúmenes reducidos. Además, ofrece un análisis de las fortalezas y debilidades de las empresas en el ámbito del comercio exterior.

Para aprovechar esta herramienta, los empresarios simplemente deben completar un sencillo cuestionario en línea. La plataforma es ágil, sencilla y dinámica, permitiendo a los usuarios actualizar los datos periódicamente para evaluar mejoras y mercados de mayor oportunidad.

Resolución de dudas

El algoritmo del ‘Autodiagnóstico Exportador’ resuelve preguntas fundamentales para empresas con poca experiencia en el comercio internacional, como la rentabilidad de la venta en otros países, la adecuación de sus productos y la inversión requerida. También selecciona cinco mercados donde las empresas pueden desarrollar su potencial exportador.

La plataforma ofrece consejos prácticos, vídeos explicativos y formación específica en comercio exterior. Además, ayuda a elaborar un Plan de Internacionalización que guía a las empresas en la identificación de sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, utilizando la Inteligencia Artificial y un algoritmo de 29 variables objetivas para elegir los países óptimos para comenzar a exportar.

Para las empresas que deseen un enfoque más personalizado, el ‘Autodiagnóstico Exportador’ puede complementarse con una formación semipresencial a través del programa de Iniciación a la Exportación, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.