SAS celebra el Artificial Intelligence & Analytics Economy Summit

SAS, compañía líder en soluciones de Business Analytics , celebra el Artificial Intelligence & Analytics Economy Summit, el primer foro internacional sobre economía analítica en España, en el Santiago Bernabéu el pasado jueves 7 de junio. Oliver Schabenberger fue uno de los principales ponentes del encuentro, quien ha hablado sobre el futuro de la analítica.

SAS, compañía líder en Inteligencia Artificial y analítica avanzada, ha celebrado el Artificial Intelligence & Analytics Economy Summit, el primer foro internacional sobre economía analítica en España, que ha contado con la participación de los mayores expertos en analítica de las principales compañías en España, entre ellas, McKinsey, Telefónica o El Corte Inglés.

Durante la jornada, se ha debatido sobre cómo la inteligencia artificial, el machine learning o el internet de las cosas conforman la economía analítica y cómo esta impacta directamente en la sociedad y en las empresas.

Oliver Schabenberger, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Operaciones y Tecnología de SAS, ha sido uno de los ponentes más destacados del encuentro, quien ha hablado sobre el futuro de la tecnología, con especial hincapié en el desarrollo que la conectividad, automatización, inteligencia artificial y realidad aumentada tendrán en los próximos años. Asimismo, durante su ponencia ha puesto en valor la cada vez mayor integración de la analítica en todos los procesos de las compañías, especialmente en la toma de decisiones de alta dirección.

Posteriormente ha tomado la palabra Christian Gardiner, Director General de SAS Iberia, quien ha puesto el acento en la “era de la analítica en la que nos encontramos”, destacando el impacto que la economía de la analítica está teniendo en la transformación de la sociedad. Asimismo, ha dado a conocer los proyectos más relevantes que SAS está llevando a cabo en el ámbito del Data for Good, el movimiento que impulsa el empleo de la analítica para ofrecer apoyo en problemas humanitarios relacionados con la pobreza, la salud, los derechos humanos, la educación o el medio ambiente.

Hannah Fry, Profesora de Matemáticas de las Ciudades en el Centro de Análisis Espacial Avanzado de la University College of London (UCL) ha sido otra de las principales ponentes. Experta en la búsqueda de patrones de comportamientos humanos, la científica ha reflexionado sobre la importancia de extraer valor de los datos y cómo aplicarlos en la transformación de las Smart Cities, especialmente en áreas como el control de la demografía o la optimización del transporte público. Hannah ha concluido su sesión poniendo en valor el potencial del análisis predictivo, a través de la muestra de diversos casos de éxito que han analizado los patrones humanos y demostrado la capacidad de la analítica de predecir comportamientos de la sociedad.

La jornada ha contado además con siete sesiones paralelas organizadas por industria (Banca, Energía, Sector Público, Retail, Telco, Seguros y Sanidad), con más de 25 ponencias y mesas redondas en las que destacados ejecutivos de empresas líderes en su sector han compartido nuevos enfoques y soluciones para afrontar los retos de la transformación digital.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.