Big Data e IA: dos de los sectores con mayor demanda de formación

En la era digital actual, el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en dos sectores de gran relevancia en el mundo empresarial. La creciente necesidad de gestionar grandes volúmenes de datos y aprovechar su potencial ha generado una demanda sin precedentes de profesionales capacitados en estas áreas.

Un estudio elaborado por Infojobs revela que las ofertas de empleo vinculadas a la Inteligencia Artificial han aumentado en un 31% en solo un año y se prevé que en la próxima década se triplique la demanda de profesionales.

Beneficios de la formación en Big Data e IA

El Big Data, referido a la gestión y análisis de grandes conjuntos de datos, se ha vuelto fundamental para las organizaciones en todos los sectores.

  • Mejor toma de decisiones: El análisis de datos masivos permite a las empresas obtener información valiosa que les ayuda a tomar decisiones más informadas y estratégicas. Los profesionales capacitados en Big Data pueden identificar patrones, tendencias y correlaciones, lo que proporciona una ventaja competitiva.
  • Eficiencia operativa: El uso adecuado del Big Data puede optimizar los procesos internos de una empresa, identificando áreas de mejora y reduciendo costos. Esto se logra mediante la identificación de ineficiencias, la automatización de tareas y la mejora de la logística.
  • Personalización y segmentación: Con la cantidad de datos disponibles, las organizaciones pueden entender mejor a sus clientes y personalizar sus productos y servicios de acuerdo con las necesidades individuales. Esto ayuda a aumentar la satisfacción del cliente y fomenta la fidelidad hacia la marca.

Los másteres más demandados en Big Data e IA

Big Data, Inteligencia Artificial, Business Analytics, ciberseguridad… estos son algunos de los temas en los que los profesionales del sector se están formando en la actualidad con el fin de aprender a sacarle el máximo partido a esta tecnología.

El director de Structuralia, Juan Antonio Cuartero, asegura que el sector de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) “continúa transformando la forma en que las organizaciones operan y toman decisiones en la era digital. Es importante destacar el papel fundamental de la formación online, como herramienta de especialización, de adaptación al cambio y de evolución de muchos profesionales”.

En ese sentido, uno de los másteres que lidera la formación de profesionales del sector es el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data. En esta formación permite a los profesionales conocer y comprender qué tecnologías hay detrás del Big Data y de la Inteligencia Artificial, además les sirve para aplicar modelos avanzados de gestión de proyectos de IA.

Sin embargo, en muchas empresas se dan cuenta de que para liderar la transformación digital de las compañías también es imprescindible tener a profesionales formados en Business Intelligence. En este sentido, cada vez hay más demanda en el Máster en Business Intelligence y Big Data y en el Máster en Big Data y Business Analytics, ya que les permiten conocer la gran cantidad de datos que puede generar su compañía, de qué tipos son y cómo estructurarlos para trabajar de una manera eficiente.

Por otro lado, la incorporación de estas tecnologías en el día a día también ha propiciado la formación de profesionales en gestión de smart cities. En ese sentido, cursar un Máster en Gestión de Smart Cities les permite conocer las prácticas actuales más innovadoras en análisis, planificación y gestión urbana que persiguen conseguir ciudades más humanas, eficientes y sostenibles.

No hay que olvidarse de la necesidad de mejorar la seguridad operativa de las empresas en la era tecnológica. Por eso, expertos como los de Structuralia advierten que en los últimos meses se han incorporado a las formaciones más demandadas el Máster Ciberseguridad y Gestión de Riesgos en la Información, que permite conocer las brechas de seguridad a las que se enfrentan las empresas de cualquier sector y cómo hacerles frente.

La mayoría de los estudiantes de estos cursos optan por la formación online. Según el director de Structuralia, Juan Antonio Cuartero, “el eLearning ofrece una serie de ventajas tanto para los estudiantes como para los profesionales con experiencia que buscan actualizarse, como es la flexibilidad de horarios, estudiar desde cualquier lugar, adaptación de su aprendizaje, acceso a contenidos de alta calidad y actualizados a la demandas del sector, o también la conexión con profesionales expertos y activos del sector alrededor de todo el mundo. Desde Structuralia creemos firmemente que las oportunidades en este campo seguirán en aumento y embarcarse ahora en este viaje de aprendizaje puede ser la mejor decisión para una carrera profesional fructífera en los próximos años”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.