La IA logra traducir uno de los primeros idiomas de la historia

La revolución tecnológica de nuestra era se centra en la inteligencia artificial, que destaca por sus notables capacidades, tal y como han demostrado empresas como OpenAI en España y en todo el mundo. Ahora, la inteligencia artificial podría contribuir a desvelar los secretos del primer imperio conocido en la historia de la humanidad: el imperio acadio.

Un equipo de expertos de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con investigadores de la Universidad Ariel de Cisjordania, ha logrado desarrollar un modelo de inteligencia artificial capaz de traducir el acadio cuneiforme al inglés. El acadio era una lengua semítica que se hablaba en la antigua Mesopotamia y en el Oriente Próximo durante un período que abarcó desde el año 3000 a.C. hasta el 100 d.C. Este trabajo se titula «Traduciendo el acadio al inglés mediante la traducción automática neuronal».

El acadio, considerado como el sucesor del idioma sumerio, se considera una de las primeras lenguas escritas de la historia. Los investigadores de Tel Aviv han publicado su trabajo en la revista PNAS Nexus, donde detallan cómo su modelo de inteligencia artificial es capaz de traducir textos del acadio cuneiforme al inglés, abriendo así la posibilidad de revelar algunos de los mayores secretos de la humanidad.

El acadio y su dificultad

El acadio cuneiforme se basa en uno de los sistemas de escritura más antiguos, conocido como sistema cuneiforme. Este sistema ha perdurado durante más de 3000 años y se utilizó para registrar idiomas como el hitita, el acadio y el sumerio. Principalmente se empleó en el área geográfica correspondiente al Oriente Próximo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.