Una startup diseña una plataforma que permitirá a las empresas mantener el gobierno de sus datos

Signalit es la primera startup de SaaS que permite a las empresas tener un control absoluto sobre sus datos, incluido el análisis y la orquestación de datos en tiempo real, la mejora del valor a través de actividades de enriquecimiento y correlación, y la optimización de costes gracias a la reducción de datos innecesarios y a redirigirlos a la plataforma óptima para análisis o almacenamiento adicional, utilizando Edge Computing.

Los fondos se utilizarán para completar la fase de construcción del producto y acometer su expansión por Europa y Estados Unidos durante el último trimestre de 2023. La compañía ya está trabajando en modo beta con varios grandes clientes potenciales.

Signalit está fundada y dirigida por su CEO Pedro Castillo, quien también ha fundado el unicornio español de ciberseguridad Devo en 2011 y fue su CEO durante 7 años. A día de hoy, Devo es la mayor empresa tecnológica de origen español en análisis y seguridad de datos en la nube con grandes clientes como Manulife, FanDuel, Whirlpool y Hard Rock. Cuando Castillo dejó la compañía para fundar Signalit, Devo estaba valorada en 2 mil millones de dólares (sobre 1,87 mil millones de euros, de acuerdo con la útima tasación en julio de 2022).

La experiencia adquirida durante los años de Devo y anteriormente como líder tecnológico en Bankinter, impulsan la visión y la misión de Signalit para alinear la necesidad que tienen las organizaciones de eliminar el ruido y el exceso de datos, aumentar la eficiencia y reducir costes.

El mercado de orquestación de datos está actualmente valorado en aproximadamente en 100 mil millones de dólares, con un crecimiento anual previsto del 40%, lo que lleva a una valoración de 500 mil millones de dólares para 2028.

Pedro Castillo, fundador y CEO de Signalit: “La innovación que utiliza Signalit para ofrecer valor es el resultado de muchos años de escuchar y comprender detenidamente las necesidades de los clientes en el espacio de análisis de datos. Esto nos ha permitido desarrollar una tecnología verdaderamente disruptiva que permitirá a nuestros clientes orquestar, optimizar, enriquecer y maximizar el valor de sus datos en tiempo real”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.