Un proyecto de inteligencia artificial recuperará 4.000 cantos gregorianos

El proyecto Repertorium, financiado por la UE, digitalizará unos dos millones de cantos gregorianos, algunos de los cuales llevan más de 1.000 años sin estudiarse ni cantarse y de los que solo existe una única copia.

En la Abadía de Solesmes se encuentran en la actualidad unos 400.000 facsímiles de unos dos millones de cantos gregorianos, muchos de ellos silenciados desde hace siglos. Se trata del archivo más importante de ese tipo de música y se estima que esconde unos 4.000 cantos gregorianos de los que no se sabe nada desde hace al menos 1.000 años.

Repertorium, un proyecto financiado por la Unión Europea en el que participan cuatro entidades españolas (la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén, el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, la Universidad de Alicante y la Asociación Hispana para el Estudio del Canto Gregoriano) y que está desarrollando herramientas de IA para digitalizar y archivar los archivos musicales de la Abadía de San Pedro de Solesmes.

El proyecto Repertorium también contempla la grabación de 2.200 horas de canto gregoriano (incluidos algunos que no se interpretan desde hace siglos) en la Abadía francesa de Le Barroux, una de las pocas que sigue el antiguo rito tridentino. Esas grabaciones estarán disponibles en la app especializada en canto gregoriano Neumz, una especie de Spotify dedicada a esa música sacra cuyo origen se remonta al siglo VIII y que se extendió rápidamente por toda Europa hasta el siglo X, para luego ir cayendo paulatinamente en desuso.

El proyecto desarrollará tecnologías que permitan una completa experiencia inmersiva en los conciertos de música clásica. El asistente a un concierto por streaming de música clásica podrá moverse a su antojo por la platea e incluso subir al escenario, podrá por ejemplo silenciar un instrumento y, si es músico, tocarlo él y sentirse de ese modo parte de la orquesta en tiempo real.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.