Navantia ya cuenta con un sistema de IA que anticipa fallos en sus buques

El proyecto de Navantia se basa en la incorporación de tecnologías digitales para el desarrollo de nuevos buques inteligentes.

Navantia, compañía líder en el sector naval, está trabajando en la incorporación de tecnologías digitales para el desarrollo de nuevos buques inteligentes. En el marco de esta iniciativa está desarrollando un servicio avanzado que permite detectar y predecir anomalías de funcionamiento en sistemas complejos del buque.

Debido a que el histórico de datos es muy reducido, especialmente el relativo a los fallos, Navantia junto a Eviden y Siemens han diseñado una aproximación diferencial al problema, que combina el modelado físico del sistema con inteligencia artificial, dando lugar a modelos híbridos, pieza esencial para el desarrollo del Gemelo Digital de Sostenimiento.

Esta tecnología permite proporcionar analítica predictiva más fiable desde la entrega del buque, al combinar datos reales y sintéticos, generados mediante simulación. El resultado es una solución versátil y escalable, que se puede desplegar en cualquier instalación a bordo y en tierra, gracias a su arquitectura basada en contenedores y servicios. Los algoritmos de inteligencia artificial entrenados con históricos reales y simulados son capaces de identificar posibles anomalías antes de que ocurran, proporcionando la causa raíz, su probabilidad y el tiempo hasta el fallo.

La solución dispone de un cuadro de mando para los operadores que permite monitorizar los indicadores predictivos principales, así como información detallada de las señales de la instalación. Este servicio permite anticiparse al fallo, aumentando la seguridad, la disponibilidad operativa y reduciendo los costes.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.