¿Cómo sobrevivir a la IA?: competencias laborales imprescindibles

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generalista está cambiando la forma en la que las empresas funcionan. Esto está generando incertidumbre entre los profesionales y directivos acerca de la posibilidad de mantenerse en el mercado laboral.

Según una investigación de Goldman Sachs, la inteligencia artificial pone en riesgo 300 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. ¿Qué competencias son imprescindibles para “mantenerse a salvo” en el mercado laboral tras la irrupción de la IA? En este contexto, Setesca Talent, compañía especializada en la identificación y captación de talento profesional, está detectando por parte de las empresas,  una cada vez mayor petición de perfiles directivos de cualquier departamento,  que puedan sacarle el mayor partido a este tipo de tecnologías, por lo que a partir de esta tendencia, determina los conocimientos y habilidades básicas para que los profesionales y directivos puedan adaptarse a la IA y mantenerse en el mercado laboral.

Conocimiento profundo de las últimas soluciones de su disciplina

Con el fin de adaptarse a los cambios que está produciendo la IA en el mercado laboral, los profesionales deben tener un conocimiento profundo de las últimas herramientas y soluciones de su disciplina. Tal y como se destaca desde Setesca Talent, este conocimiento les permitirá aportar valor y contexto más allá de lo que propone la IA. Es importante destacar que este conocimiento no debe ser superficial, sino que debe profundizarse en las soluciones aplicables a cada sector empresarial.

Orientación al objetivo económico

Asimismo, es fundamental tener una clara orientación al objetivo económico de la función desempeñada. Los profesionales que se orienten a los objetivos logrados tendrán una mayor retribución, ya que serán considerados como los más valiosos para la empresa.

Especialización

Del mismo modo, otra de las características imprescindibles que destacan desde Setesca Talent es la especialización en sectores y tipos de empresas donde aporten un valor concreto. “La IA generalista no puede sustituir el conocimiento especializado en un sector determinado, por lo que ser especialista en un área será altamente valorado” sostiene Jordi Damià, CEO de Setesca Talent.

Capacidad de innovación

Por otro lado, los profesionales y directivos que tengan una clara orientación a la innovación tendrán mayores oportunidades de mantenerse y ser competitivos en el mercado laboral. La IA no puede sustituir el pensamiento creativo y la capacidad de innovación, por lo que serán muy valorados en cualquier sector empresarial.

Agilidad y capacidad de toma de decisiones

Por último, es fundamental tener una clara capacidad para tomar decisiones rápidas y ágiles para adaptarse a un mercado cambiante. La IA está generando un mercado altamente incierto, y las empresas necesitan profesionales y directivos que se adapten rápidamente y que sepan tomar decisiones ágiles.

Con el objetivo de ayudar a los managers y directivos a medir su capacidad profesional actual respecto al impacto que tendrá la IA en sus funciones y describir las acciones a realizar para adaptarse, Setesca Talent ha creado dentro de su aplicación abierta al público y empresas Isthisjob4me, un conjunto de perfiles de gestión identificados con el nombre de la posición profesional más “AI”. Esta plataforma ha sido diseñada para que cada persona pueda medir su propia capacidad competitiva respecto a ofertas de trabajo publicadas en el mercado, y obtener un plan de acción personalizado en función de las necesidades detectadas. Del mismo modo, Setesca Talent se encuentra ya efectuando muchas presentaciones y formación a comités de dirección sobre las posibilidades que ofrece este tipo de tecnología.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.