El informe ‘IA, impacto en el modelo de negocio’ muestra cómo ha afectado la inteligencia artificial a varios sectores

Más de 50 especialistas en IA de grandes corporaciones, administraciones públicas, start-ups y centros de formación han trabajado coordinados por el equipo de Vodafone Innovation Ecosystem para elaborar el documento.

Vodafone Business ha querido abordar las posibilidades que ofrece esta tecnología, así como los retos que plantea, cooperando con más de 50 especialistas en Inteligencia Artificial de grandes corporaciones, administraciones públicas, start-ups y centros de formación, que han trabajado coordinados por el equipo de Vodafone Innovation Ecosystem para elaborar el documento que hoy se presenta.

El Informe «IA, impacto en el modelo de negocio’ describe más de 50 casos de uso reales de la Inteligencia Artificial en sectores tan dispares como el mantenimiento de redes eléctricas, la atención a huéspedes en hoteles, la selección de personal, la optimización de equipos de trabajo o la seguridad vial.

Así, entre estos casos de uso, puede destacarse, por ejemplo, su aplicación en el campo de la salud con una solución para la detección temprana de enfermedades raras en niños. Más del 80% de las enfermedades raras no se diagnostica o tarda 5 años o más. En este caso de uso, los padres nutren un algoritmo con información para que no les suceda a más padres, con el fin de poder tener diagnósticos más acertados, rápidos, etc. El sistema se alimenta de encuestas, datos, estudios, conclusiones de los médicos, información de los padres, etc., que sirve para evitar procesos largos y fallos en la detección de este tipo de enfermedades.

Otro uso significativo lo encontramos en el sector agroalimentario, para la alimentación de los crustáceos en piscifactorías.

Esta tecnología también está siendo de gran utilidad en el ámbito de los recursos humanos, para aumentar la eficiencia en los procesos de trabajo y disminuir los malentendidos en las reuniones. Una solución que recoge el informe aglutina servicios cognitivos de voz, captura las conversaciones de las reuniones y las integra en cualquier software con el fin de extraer un resumen de los acuerdos, compromisos y KPIs.

Por último, la Inteligencia Artificial se está utilizando ya en proyectos de seguridad vial como “The Good Driver”, una app que ayuda a conducir mejor analizando la forma de conducir y registrando los viajes y características de los conductores.

“Es la primera vez que una comunidad de expertos en IA de diversas empresas y organizaciones se coordinan para abordar los desafíos y las oportunidades que ofrece una tecnología tan disruptiva como ésta”, ha señalado Daniel Jiménez, director de Vodafone Business.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.