Una plataforma permite identificar y erradicar las amenazas en los datos corporativos

 Devo empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube- y Factum, compañía proveedora de soluciones y servicios de ciberseguridad, participada por Banco Santander, han firmado una alianza enfocada en la detección y respuesta (MDR), con el objetivo de identificar y erradicar con rapidez las amenazas en los datos corporativos.

El acuerdo permitirá a Factum ofrecer a sus clientes la integración de la plataforma nativa de la nube de análisis de datos en tiempo real, en sus soluciones empresariales. De este modo, la fusión de una tecnología avanzada que optimiza los procesos de inteligencia y automatización, unido al amplio expertise del equipo y la seguridad que aporta la inteligencia humana, dará como resultado una solución rápida y eficaz a cualquier escala.

La reinvención de la metodología de análisis de datos que propone Devo proporciona una visibilidad completa que favorece la rápida identificación, detección y contención de amenazas. La ingesta continua de información evita la sobrecarga de la infraestructura, complementando y optimizando las tareas del SOC, y admitiendo miles de consultas simultáneas.

La combinación de los servicios de ciberseguridad avanzada y amplio espectro de clientes con los que opera Factum, junto con la tecnología de Devo, destinada a la automatización y empleo de inteligencia artificial, permitirá evolucionar a ambas compañías hacia nuevos modelos focalizados en la detección y respuesta de amenazas. En consecuencia, el servicio Managed Detection and Response (MDR), será impulsado mediante la implementación de nuevas técnicas de detección rápida.

“El sector de la ciberseguridad se encuentra en constante cambio, por ello, en Factum hemos realizado una de nuestras soluciones en base a las necesidades del mercado. La alianza estratégica con Devo ha supuesto para nosotros un vínculo que contribuye al crecimiento de uno de nuestros valores, el establecimiento de alianzas estratégicas con empresas tecnológicas para promover la innovación y el desarrollo”, asegura Javier Urdinguio, Director de Alianzas Estratégicas de Factum.

“En un momento donde es de vital importancia conseguir que los analistas puedan procesar tal nivel de ciberdelincuencia, es necesario ofrecer a los clientes una solución que fusione una tecnología innovadora que pueda optimizar los procesos junto con un equipo humano, dando como resultado una solución rápida y eficaz que ayudará a identificar y erradicar de manera rápida posibles amenazas” afirma Gary Pelczar, VP de alianzas globales de Devo. “En Devo, estamos trabajando para seguir el camino emprendido hacia una oferta de seguridad autónoma que cambiará la manera en que las compañías se enfrentan estos ataques, y esta alianza supone un paso más en el camino para lograrlo”.

Nuevas iniciativas en ciberseguridad

La sofisticación y proliferación de diferentes tipologías de ciberataques a lo largo del último año, se ha visto reflejado en las nuevas acciones específicas que desarrollará la compañía a lo largo de 2023.

Su apuesta por el progreso comienza con la alianza con diferentes líderes tecnológicos, con el objetivo de impulsar herramientas innovadoras que permitan mejorar la calidad de los servicios de seguridad integrales que ofrece.

La empresa reconoce la ciberseguridad como un desafío constante y cada vez más complejo, por lo que se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en ciberseguridad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.