G+D pronostica un buen 2023 gracias al crecimiento del IoT

El grupo tecnológico Giesecke+Devrient (G+D) ha alcanzado una facturación de 2.530 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022.

La cartera diversificada de soluciones de G+D en áreas como Internet de las Cosas (IoT), pagos electrónicos o ciberseguridad ha permitido al grupo expandir su actividad durante el ejercicio a pesar de factores como el alargamiento de la crisis sanitaria, la guerra en Ucrania, las dificultades logísticas globales, la falta de disponibilidad de chips o la crisis energética.

La transformación digital ha sido un fuerte impulsor del negocio y una buena proporción de los ingresos del grupo provienen de sus productos y soluciones digitales. Si hace cinco años aportaban una décima parte de los ingresos totales, en 2022 ya han supuesto casi la cuarta parte. Ello se debe, en particular, a las inversiones estratégicas y al aumento de la inversión en investigación y desarrollo.

Inversiones estratégicas 

A lo largo del ejercicio fiscal 2022, G+D realizó importantes inversiones en fusiones y adquisiciones para continuar fortaleciendo su negocio actual y futuro. Entre estas operaciones, el Grupo adquirió el negocio de soluciones de pago e identidad en EEUU de la empresa brasileña Valid y también llevó a cabo la adquisición del proveedor alemán de infraestructura de nube segura SysEleven.

Además, a principios de 2022, G+D compró una participación mayoritaria en la empresa suiza de software Netcetera, especializada en el desarrollo de soluciones de pago digital, entre otros; y también en la empresa serbia NetSet, dedicada a desarrollar sistemas de gestión de identidad. G+D financió todas sus inversiones en fusiones y adquisiciones con su flujo de caja libre.

G+D confía en mantener un buen comportamiento en el ejercicio fiscal 2023 gracias a la fortaleza de su cartera de pedidos, su sólida oferta y la tracción creciente de tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), la seguridad en la nube y las monedas digitales de los bancos centrales. A pesar de las continuas crisis globales, la compañía prevé que sus ventas en 2023 aumenten respecto a 2022.

Mercados clave 

G+D opera en mercados clave a futuro a través de sus cuatro áreas principales de negocio: pagos, conectividad, identidades e infraestructuras digitales. Un ejemplo es Internet de las Cosas (IoT), cada vez más extendido y que el Grupo impulsa con soluciones de conectividad eSIM, entre otras.

De hecho, el Grupo anunció a principios de este año un hito importante en el mercado de consumo: la activación de más de 100 millones de eSIM a través de sistemas propios, lo que convierte a la empresa en líder de este mercado a escala global. G+D también aprecia un gran potencial en las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). De los países que forman parte del G20, 18 ya están evaluando soluciones en este ámbito y la compañía también trabaja en pilotos con varios bancos centrales del mundo.

La sostenibilidad se ha convertido en otra palanca de innovación importante. En el ejercicio fiscal 2022, G+D siguió ampliando su cartera de soluciones verdes. El Grupo ha expandido su oferta de billetes sostenibles que, gracias a todos sus componentes, generan la menor huella medioambiental posible y sin comprometer ni su durabilidad ni su seguridad.

La compañía ha adoptado un enfoque similar para introducir tarjetas de pago sostenibles. En el marco de su iniciativa “Compromiso 2030”, G+D se comprometió a eliminar por completo el uso de plástico virgen en las tarjetas de pago en el horizonte de 2030. Con eSIM, G+D también ofrece una solución SIM ecológica. En comparación con las tarjetas SIM clásicas, esta tecnología requiere menos material y supone menos costes de distribución, lo que se traduce en una reducción de las emisiones de CO2.

Según Ralf Wintergerst, presidente del Consejo Directivo y CEO del grupo Giesecke+Devrient, “en un entorno desafiante, hemos mostrado un sólido desempeño del equipo y completamos un ejercicio fiscal muy exitoso a escala corporativa”. “Las cifras muestran la resiliencia de nuestra oferta y que su desarrollo en los últimos años es acertado. Estamos creciendo de forma sólida en nuestras áreas de negocio digitales y estamos orgullosos de que la transformación digital esté teniendo un impacto positivo”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.