Big Data Habits incorpora nuevos indicadores para ofrecer un retrato más actual de la sociedad española

Habits es un conjunto de indicadores, principalmente económicos y sociodemográficos, que aportan un retrato estadístico preciso de la sociedad española y de su forma de vida.

AIS Group ha lanzado una nueva versión de su Big Data Habits, que incorpora nuevos indicadores y tipologías de familias para ofrecer un retrato más actual y fiel de la sociedad española. Estos indicadores son utilizados por los departamentos comerciales y de marketing para definir sus estrategias y por otras áreas de la empresa que necesitan conocer a fondo al cliente -real y potencial- para tomar decisiones de negocio óptimas.

Nuevas tipologías de hogares

Una de las características distintivas de Habits es la segmentación de las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos, que permite conocer la presencia y perfil de gasto de todas las tipologías de hogar en cada microzona. Es decir, Habits no sólo define los tipos de familia, sino que las sitúa geográficamente, de modo que puede saberse qué densidad de cada tipología hay en un territorio con una precisión de sección censal.

En su última versión de Habits, AIS ha revisado y actualizado las tipologías de familia con el objetivo de adecuarlas a la realidad social actual. Así, a partir de ahora, se incluyen nuevos segmentos como las familias monoparentales, las que conviven con algún abuelo o abuela o incluso aquellos hogares integrados por personas que comparten piso. Además, con esta actualización, AIS abre también la posibilidad de diseñar tipologías a medida para satisfacer necesidades específicas.

Crece el número de indicadores

La actual versión de Habits incluye también nuevas fuentes de datos y, por tanto, nuevos indicadores de manera que el volumen de variables pasa de unas 1.800 a alrededor de 2.000. Der esta manera,  a datos tradicionales como el nivel medio de ingresos o de gastos en partidas como alimentación, ocio, seguros o equipamiento del hogar, se suman ahora cuestiones como las relativas al uso que hacen los españoles de la tecnología, a su capacidad económica o a la climatología o criminalidad en cada microzona.

Decisiones estratégicas en marketing y ventas

Habits ofrece múltiples utilidades a las empresas y es una pieza clave en todo lo relacionado con la inteligencia de cliente. Sus indicadores pueden enriquecer sus bases de datos de clientes reales, ayudar a localizar un público objetivo nuevo, identificar los puntos de venta más adecuados para la comercialización de nuevos productos, realizar campañas de trade marketing o, incluso determinar el precio óptimo de los productos. Desde hace años,  Habits es una herramienta fundamental para las áreas de marketing y ventas ya que sus indicadores dan respuesta a cuestiones clave a la hora de definir sus acciones: quiénes son sus clientes, dónde están, cuántos hay y cómo se comportan.

Aplicación de los indicadores más allá de lo comercial

Habits es utilizado en banca por los equipos que analizan solicitudes de crédito, a los que facilita más información y solidez para evaluar las peticiones de financiación. Los equipos de logística utilizan sus indicadores para realizar cálculos de predicción de la demanda y optimizar la distribución. Por su parte, los servicers e inmobiliarias los utilizan para establecer el precio de alquiler o compra de inmuebles de todo tipo. Durante las primeras semanas de confinamiento a causa de la COVID-19, los servicios de emergencias de algunas ciudades utilizaron Habits para localizar personas mayores que vivían solas.

Analítica sobre el mapa

Los datos Habits son una fuente de información muy valiosa para alimentar modelos predictivos de cualquier naturaleza, incluidos los basados en inteligencia artificial. Para facilitar su análisis y transformarlo en conocimiento que favorezca las decisiones data-driven que cada vez más demandan las empresas, los indicadores pueden volcarse sobre sistemas de información geográfica (GIS), plasmando los resultados sobre el mapa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.