Data4Insurance presenta problemas y ofrece soluciones al sector

El evento celebrado este jueves en Madrid se convierte en Think Tank para directores de datos e IA del sector seguros de nuestro país.

Los responsables de datos e IA de algunas de las aseguradoras más importantes del país, han tomado parte este jueves del Data4Insurance. Una cita que ha reunido a un centenar de asistentes en el edificio La Matriz de la capital de España. Tres mesas redondas, una keynote y una entrevista han dado forma al esquema de la jornada.

Los asistentes han podido conocer de primera mano las novedades, inquietudes y objetivos de los profesionales de las aseguradoras más relevantes del panorama. Arrancamos la jornada con explicando como Automatizar el uso de modelos de ML en el sector seguros. En la mesa tomaron parte Manuel Valero, Head of Big Data Engineering & Analytics en Santalucia; Alberto Díaz, B2B Digital Transformation Specialist en Gupo MásMóvil y Heribert Valero, Head of Data Science en Verti con Javier Fraile, Director Adjunto en AxiCom como moderador. Entre otras preguntas han respondido a qué modelos estáis viendo ya en producción fruto de la aplicación de MLOps en sus compañías.

Adrián Bertol, AI Sales Specialist en Grupo MásMóvil ha presentado la Analítica de datos en el sector seguros, un paso más allá del método actuarial. Una keynote que ha despertado el interés de los asistentes para explicar como se puede ayudar a mejorar el sector. Antes del descando nos hemos preguntado en una nueva mesa si ¿Es posible revolucionar el sector seguros desde los datos y la IA?. A esa y otras preguntas han contestado Diego J. Bodas, Director Advanced Analytics de Mapfre España; Patricio Ilyef, Director de Organización e IT de DAS Seguros y Gema Reig, Chief Transformación & Business Development Officer en ABANCA Seguros con Carlos Sacristán, Group Account Manager en Avanade como moderador. 

La última mesa de la jornada vespertina ha llevado como nombre Datos: Gobierno y cultura en el sector seguros. Ángeles Romero, Directora General en INNOKU y Mario de Felipe, CDO del Grupo ASV han compartido sus experiencias con Tomás Martínez Buero, presidente de AI-Network dirigiendo la mesa. El cierre lo ha echado una entrevista a Susana Fuentes, Head of Data Customer Experience en Nationale-Nederlanden en la que hemos hablado de Ética y transparencia en las decisiones del algoritmo en seguros. 

Si no pudiste asistir al evento te aconsejamos que estés pendiente de Big Data Magazine. En próximas semanas podrás volver a disfrutarlo en vídeo en nuestra plataforma VOD. Entre los patrocinadores del evento destacó la presencia de Grupo MásMóvil, Kabel, Deyde Datacentric, MBD Analytics, Esri y AIS Group. Como colaboradores del evento se sumaron AxiCom, AI-Network y VinoPremier.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.