La IA revoluciona la forma de hacer regalos en Navidad

La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel esencial ayudando a planificar recetas o acertar en regalos, mientras que en sectores como el retail permite predecir las tendencias de compra o garantizar la demanda.

Desde crear obras de arte o canciones, escribir historias o proponer regalos, cada vez son más las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA). En Navidad, esta tecnología se ha posicionado como una novedosa solución para acertar en los regalos, evitar desperdicios de comida e incluso ayudar al sector del retail a predecir la demanda y satisfacer a los consumidores con servicios personalizados.

“Cada vez estamos más cerca de tener sistemas de Inteligencia Artificial capaces de conversar con nosotros, ofrecernos soluciones a cuestiones cotidianas e incluso planificar compras, regalos o recetas”, explica Enric Quintero, CEO y fundador de Datarmony, consultora data-driven que potencia la IA a través del factor humano de las empresas.

En esta línea, y entre las novedades más destacadas de la IA para estas vacaciones, se encuentra el popular Chat GPT, un nuevo chatbot que responde preguntas de forma similar al ser humano. Este sistema conversacional no sólo es capaz de hablar de diversos temas, sino también de elaborar un menú tradicional para la cena de Navidad.

Inteligencia Artificial para evitar el desperdicio alimentario en Navidad

Además de planificar recetas, las nuevas tecnologías son capaces de evitar el desperdicio alimentario, tanto para particulares como restaurantes o supermercados. En el hogar, los frigoríficos inteligentes pueden detectar la fecha de expiración de los productos y, a partir de estos datos, los softwares basados en IA crean menús o listas de la compra.

“La Inteligencia Artificial nos permite ser más eficientes y sostenibles. Ya tenemos casos de éxito en supermercados, donde el uso de algoritmos ha permitido ahorrar hasta 2 millones de euros a las grandes cadenas, al reducir costes de producción, mantenimiento y evitando el desperdicio de alimentos”, remarca Quintero.

Más allá de convertirse en un aliado para las comidas navideñas, los algoritmos también nos ayudan a escoger regalos, como es el caso de GiftGen, una plataforma donde sólo necesitamos responder a algunas preguntas y, en función de las respuestas, prepararán una lista con las propuestas más adecuadas para regalar a esa persona especial.

Compras personalizadas y nuevas posibilidades del sector online

“Diariamente ya contamos con sistemas de recomendación que nos dicen qué ver o consumir, como Spotify, Instagram, Netflix o Amazon”, añade Quintero, que destaca la importancia de estos sistemas para el retail, especialmente en diciembre, que continúa siendo el mes favorito para realizar las compras para las fiestas.

Esta Navidad se espera que cada hogar destine 270 euros en regalos y que un 25 % de las compras se hagan a través de Internet. Para dar respuesta a este contexto, las soluciones de IA en el retail permiten mejorar la experiencia del usuario al ofrecerle productos que siguen sus gustos, al mismo tiempo que proporcionan información a los minoristas sobre qué deben adquirir para garantizar la demanda y los beneficios.

“Estos modelos ofrecen al cliente sugerencias personalizadas que influyen en su estado de ánimo y elecciones de compra, y ofrece al vendedor la posibilidad de prever la demanda, optimizar recursos y planificar mejor la cadena de suministro, solventando problemas específicos del sector”, concluye Quintero.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.