Diez ciudades compiten por ser la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

Entre ellas destacan Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Alicante, Palma de Mallorca, Tenerife y Granada.

Diez ciudades competirán por ser la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial. Ya ha finalizado el plazo para que los distintos gobiernos autonómicos remitan sus candidaturas al Ministerio de Política Territorial y poder albergar dos nuevos entes públicos: la Agencia Espacial Española y la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial.

Entre las candidatas destacan Granada, que por ahora es la favorita para albergar este organismo,  seguida de  Las Palmas de Gran Canaria para acoger la Agencia Espacial y Tenerife para la de Inteligencia Artificial; Elche, para el organismo del espacio y Alicante para la IA, ciudad que ya acoge un centro europeo de la red Ellis. También han presentado sus candidaturas Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza, Segovia, Salamanca y Guadalajara.

Granada, una de las favoritas

Una de las ciudades favoritas para albergar la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial es, sin duda, Granada. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía alude a algunos de los hitos más destacables dentro de este ecosistema, como la labor de la Universidad de Granada (UGR), que con la Escuela de Ingeniería Informática se sitúa entre las cincuenta mejores facultades de informática del mundo o que es una de las universidades pioneras en la introducción de la inteligencia artificial en sus planes de estudios.

Además, desde la ciudad granadina se ha impulsado la creación del Centro Innovación Digital Andaluz en Inteligencia Artificial y Robótica de Andalucía, AIRAndalusia, y se han llevado a cabo varias iniciativas en inteligencia artificial, como la creación del Centro de Excelencia AI Lab Granada, el ecosistema aiMPULSA y la Fundación AI Granada Research & Innovation.

Primer país de la UE con una Agencia de IA

España se convertirá en el primer país de la Unión Europea con una Agencia Estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA), anteponiéndose a la entrada en vigor del futuro Reglamento europeo de IA​, que establece la necesidad de que los Estados miembro cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.