Así influye el Big Data en la psicología

El uso del Big Data en la creación de conocimiento científico y su importancia en RR HH ha supuesto un gran avance para los grupos empresariales y el desempeño de los psicólogos.

¿Qué supone el bid data en nuestra sociedad? ¿Qué importancia tiene en las empresas así como en la cultura científica? Pienso en la definición del big data (“grandes datos” en su expresión literal española) como en una especie de gran depositario tecnológico que contiene una enorme y desmedida cantidad de datos (ya sean estructurados o no estructurados) cuyo tamaño sobrepasa los límites de lo procesable desde una perspectiva convencional.

Puede que nos encontremos ante «un metaverso impulsado por los avances del big data». Ahora bien, a mi modo de ver, cabe reflexionar en base a la siguiente pregunta ¿Qué consecuencias puede tener el big data en la creación de conocimiento científico? Probablemente, no haya una única respuesta y dependerá de múltiples factores y variables como los contextos hacia los que van dirigidos y las diversas fuentes de información en las que se basará dicho procesamiento.

Por poner un ejemplo, si centramos el enfoque dentro de las ciencias de la salud y, de manera más específica, en el ámbito de la salud pública y la epidemiología, autoras como Gloria Pérez (2016) exponen que no se debe monopolizar las investigaciones llevadas a cabo únicamente por métodos que usen big data y obviar de esta manera la investigación tradicional, sino que más bien debería buscarse la armonía entre ambas fórmulas y procurar aunar los dos modelos de trabajo.

Big data centrado en la predicción

El uso del big data en RR HH se centra en la predicción, pero ¿qué pasará cuando no exista más espacio dentro del algoritmo para la cuestión de criterio? Después de una profunda reflexión sobre el uso de esta herramienta, creo que el criterio que puede aportar el psicólogo, siempre debe de estar presente y, en cierto modo, anteponerse a la hora de trabajar en conjunto con el algoritmo. Si bien, esta herramienta está diseñada para la mejora de una empresa, se deberá seguir ciertas directrices sin la obsolescencia del psicólogo y su buen criterio.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.