Un dispositivo emplea la IA para garantizar el buen estado de las vías

Un dispositivo de Inspección Gráfica de Aparatos y Vía permite, mediante el uso de inteligencia artificial detectar y evaluar los defectos de las vías.

DIGAV. Así se denomina el Dispositivo de Inspección Gráfica de Aparatos y Vía que emplea la inteligencia artificial para inspeccionar visualmente el mantenimiento de las vías. El dispositivo permite, mediante el uso de inteligencia artificial y algoritmos específicos para el tratamiento de la identificación, detección y evaluación automática de defectos.

Lo ha desarrollado Ineco, la ingeniería y consultoría del Grupo MITMA. Gracias a los procesos analíticos, basados en inteligencia artificial y algoritmos de tratamiento de imágenes, es posible procesar toda la información recogida y detectar automáticamente defectos como la falta de algún activo, su correcta posición, el inventariado automático de los activos o la evaluación del hombro de balasto.

Este dispositivo cuenta con siete cámaras, además de tres cámaras estereoscópicas, que permiten la generación de modelos 3D. A partir de la información recogida por estos dispositivos es posible visualizar el carril desde todos los ángulos, así como realizar mediciones sobre los modelos generados. Toda esta información recogida representa un aumento cualitativo a la hora de evaluar el estado de la vía ya que permite, por ejemplo, ver en detalle el alma de la vía, lo que no es posible con otros equipos embarcados que solo toman/captan información cenital de la caja de la vía.

Toda la información recogida es almacenada en los servidores permitiendo su evaluación y análisis y abriendo la posibilidad del desarrollo de modelos de mantenimiento predictivo o la generación de gemelos digitales.

Además, gracias a su sistema de captación continua, este prototipo permite aumentar la velocidad de inspección a 3.5 Km/h, lo que reduce los recorridos de vía un 30‐40% en su duración (en un ámbito de 200 Km de vía doble pasaríamos de las diez semanas actuales a menos de siete semanas) y genera un aumento en la calidad en la toma de datos gráficos y analítica que no depende del factor humano.

Pruebas piloto en Toledo

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón ha participado en una demostración de este prototipo en la base de mantenimiento de Alta Velocidad en Villarrubia de Santiago (Toledo), donde, además, se ha reunido con los más de 60 profesionales de la compañía que trabajan distribuidos en Castilla – La Mancha. Un equipo multidisciplinar que lleva a cabo quince proyectos para el desarrollo, explotación y mantenimiento de la red ferroviaria española.

El piloto ha sido desarrollado por un equipo mixto de profesionales expertos en mantenimiento y en Smart Products a partir de una idea interna de innovación detectada a través de las convocatorias anuales que realiza Ineco. Esta suma de conocimientos ha permitido volcar en un mismo producto la experiencia en auscultación de vía ferroviaria con tecnología punta en robotización.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.