El estado del Mar Menor, monotorizado mediante inteligencia artificial

Los estudiantes y egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena Sergio Robles Sandoval, Pedro Antonio Sánchez Romero y José Antonio Toral López desarrollaron un sistema para predecir el estado del Mar Menor en base a imágenes satelitales.

Los tres son apasionados del ‘machine learning’, las técnicas para enseñar a las inteligencias artificiales, según informaron fuentes de la UPCT en un comunicado. «Utilizamos nuestros conocimientos para ayudar a monitorizar el estado de la laguna salada», explica Robles. Los tres, graduados por la Escuela de Telecomunicación, crearon una nueva asociación universitaria, ML UPCT, desde la que van a realizar otros proyectos tecnológicos y a formar estudiantes en técnicas de IA.

Enseñanza en inteligencia artificial

Utilizando imágenes en distintas bandas de frecuencia de la constelación de satélites Sentinel-2, del programa Copernicus de Agencia Espacial Europea, los estudiantes combinaron esta información visual con mediciones del nivel de clorofila, temperatura y oxígeno en agua tomadas en distintos puntos del Mar Menor por el departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT, logrando entrenar distintos algoritmos para que sean capaces de estimar la cantidad de clorofila y predecir su evolución en los próximos días, pudiendo utilizarse para anticipar episodios de anoxia.

«Desde Machine Learning queremos introducir diferentes proyectos capaces de resolver problemas actuales y dar a conocer a nuestros compañeros el funcionamiento de esta tecnología», explica Pedro Antonio Sánchez Romero.

«Quien quiera participar de nuestros proyectos puede contactar con nosotros y estaremos encantados de enseñarle lo que sabemos de Inteligencia Artificial», señala el presidente de la asociación, José Antonio Toral López, graduado en Sistemas de Telecomunicación y también estudiante del máster habilitante.

El Mar Menor es una albufera de agua salada del mar Mediterráneo situada en la Región de Murcia, que desde hace años sufre problemas de contaminación, lo que está afectando a la flora y fauna de la laguna salada.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.